7. Romanticismo

PROGRAMACIÓN de AULA COVID-19

La fecha límite entrega de tareas aparece indicado en cada sesión. Se puede entregar antes.

SESIÓN 1 (01/05/2020)

AULA INVERTIDA (Flipped classroom). Después de leer los artículos y ver videos de YouTube de los apartados Característica s >>> e Instrumentos >>>, realizar una PRESENTACIÓN sobre el contenido tratado.

SESIÓN 2 (08/05/2020)

Música y TV. La música de este periodo está muy presente sobre todo en los anuncios de TV. Después de ver y escuchar muchos ejemplos, hacer un video con al menos 12 anuncios e incluir sobreimpresionado con texto la obra y autor de cada anuncio. Una vez terminado tienes dos opciones:

  • A) Entra en tu DRIVE >>> (entra con tu usuario y contraseña de educarex) /NUEVO +/ Subir archivo.

  • B) Compartir video y subirlo a tu cuenta de YouTube con la opción "oculto"

- Después, una vez completada comparte el enlace y procede como siempre y entra en CLASSROOM >>> , mira las tareas de la unidad 7, pega el enlace en "Añadir" y pulsa en "Entregar".

SESIÓN 3 (15/05/2020)

  1. Escucha las audiciones seleccionadas del tema y Juega a Emparejar las Audiciones correctamente, cada obra con su autor.

  2. Aprende con flauta el Can-Can de OFFENBACH. Comparte archivo de audio diciendo tu nombre al principio o de video .

SESIÓN 4 (22/05/2020)

  1. Aprende con flauta RESISITIRÉ >>> Comparte archivo de audio diciendo tu nombre al principio o de video .

Contenido general. Realizar PRESENTACIÓN.

Música destacadas de grandes músicos de este periodo. Realización de VIDEO a partir de auncios de TV.

Instrumentos más populares y desarrollo técnico.

Reconocimiento de características estéticas y formales de la época. Juego de EMPAREJAR obra-autor.

Bloques de CONTENIDO

BLOQUE 1: INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN

Elementos del lenguaje musical:

-Interpretación de canciones

Formas musicales relacionadas con los contextos musicales y culturales del curso (Romanticismo)

BLOQUE 2: ESCUCHA

Procedimientos compositivos complejos (la variación, el contraste, la elaboración y desarrollo de motivos musicales, inversión...)

Otras agrupaciones instrumentales.

Formas musicales relacionadas con los contextos musicales y culturales (Clasicismo, romanticismo, nacionalismo y siglo XX)

Estilos y texturas de los contextos musicales y culturales (Clasicismo, romanticismo, siglo XX)

BLOQUE 3: CONTEXTOS MUSICALES Y CULTURALES

Romanticismo. Contexto histórico-cultural. Características de la música en el romanticismo. El piano. Formas musicales e instrumentales. La ópera romántica y el lied. Los nacionalismos. Compositores.

BLOQUE 4: MÚSICA Y TECNOLOGÍAS

Elaboración de productos audiovisuales.

Sonorización de cortos o presentaciones.


Criterios de EVALUACIÓN

1.3. Improvisar e interpretar estructuras musicales elementales construidas sobre los modos y las escalas más sencillas y los ritmos más comunes.

1.8. Participar activamente y con iniciativa personal en las actividades de interpretación, asumiendo diferentes roles, intentando concertar su acción con la del resto del conjunto, aportando ideas musicales y contribuyendo al perfeccionamiento de la tarea en común.

2.4. Reconocer auditivamente y determinar la época o cultura a la que pertenecen distintas obras musicales, interesándose por ampliar sus preferencias.

3.1. Realizar ejercicios que reflejen la relación de la música con otras disciplinas.

4.1. Utilizar con autonomía los recursos tecnológicos disponibles, demostrando un conocimiento básico de las técnicas y procedimientos necesarios para grabar, reproducir, crear, interpretar música y realizar sencillas producciones audiovisuales.

Criterios de CALIFICACIÓN

  • 40% - EXÁMENES (C. Conceptuales. Teoría de la Música ,UD's del trimestre y audiciones).

  • 25% - Prácticas vocales y/o INSTRUMENTALES (flauta, guitarra, piano, ...), ritmo y lectura .

  • 25% - TRABAJOS (Libreta de clase física , Gsuite-Classroom).

  • 10% - ACTITUD, comportamiento, ayuda a compañeros, trabajo en equipo, ...

Rúbrica Ritmo y Lectura >>>, Rúbrica Libreta >>>, Rúbrica FLAUTA >>>, Rúbrica Guitarra 1 >>>, Rúbrica TIC >>>


NUEVOS CRITERIOS POR COVID-19

  • 25% -PRÁCTICA- CUESTIONARIO

  • 25% - Prácticas INSTRUMENTALES (flauta, guitarra, piano, ...), ritmo y lectura .

  • 40% - TRABAJOS Gsuite-Classroom

  • 10% - ACTITUD, comportamiento, ayuda a compañeros, trabajo en equipo, …

ESTÁNDARES de Aprendizaje Evaluables/ COMPETENCIAS Clave

1.3.1. Improvisa e interpreta estructuras musicales elementales construidas sobre los modos y las escalas más sencillas y los ritmos más comunes. (SIEE, CEC)

1.8.1. Practica, interpreta y memoriza piezas vocales, instrumentales y danzas de diferentes géneros, estilos y culturas, aprendidas por imitación y a través de la lectura de partituras con diversas formas de notación, adecuadas al nivel.(CPAA, CEC)

2.4.1. Muestra interés por conocer músicas de otras épocas y culturas. (CPAA, CEC)

2.4.2. Reconoce y sabe situar en el espacio y en el tiempo músicas de diferentes culturas. (CPAA, CEC)

3.1.1. Expresa contenidos musicales y los relaciona con periodos de la historia de la música y con otras disciplinas. (CPAA, CEC)

4.2.1. Utiliza con autonomía las fuentes y los procedimientos apropiados para elaborar trabajos sobre temas relacionados con el hecho musical. (CPAA, CEC)