6. Clasicismo

PROGRAMACIÓN de AULA por SESIONES NO PRESENCIALES COVID-19

Fecha límite entrega de tareas 27/03/2020

SESIÓN 1

Ver y leer los contenidos del enlace Características generales y músicos destacados >>>. Para saber un poco más de los músicos llamados de la Escuela de Viena puedes conocer anécdotas y curiosidades en el siguiente enlace "Reporteros" >>>

SESIÓN 2

Audios / Los 40 clasicones >>>

En el enlace anterior tienes audios de los músicos más importantes de este periodo, incluso un juego de Kahoot para poderte entretener. Con lo de esta sesión y la anterior más tu móvil ya puedes grabar en audio una especie de “programa de radio musical” como los 40 principales, Cadena 100, … pero con música clásica. Hay un total de 28 audiciones. Más que 40 principales, sería del “28 al 1”. El orden de cuál sería la más escuchada es cosa vuestra, ….

- Una vez terminado entra en tu DRIVE >>> (entra con tu usuario y contraseña de educarex) /NUEVO +/ Subir archivo.

- Después, una vez completada comparte el enlace y procede como siempre y entra en CLASSROOM >>> , mira las tareas de la unidad 6, pega el enlace en "Añadir" y pulsa en "Entregar".

SESIÓN 3

Hay dos tareas.

1.- Aprende con flauta una de las partituras de MOZART >>>

2.- Aprende a tocar con flauta la partitura TUSA >>> .Si se dispone de guitarra, piano o ukelele como actividad de ampliación, aprender el acompañamiento. No es necesario grabarse tocando la canción. Ya la interpretaremos en la reincorporación a las clases.

SESIÓN 4

1.- Mira los siguientes enlaces:

- ARMADURA >>>

- FORMAS MUSICALES CLÁSICAS >>>

2.- REALIZA la PRÁCTICA >>> hasta que obtengas la puntuación máxima. No olvides poner tu nombre y apellidos para saber que lo has completado.

Videos de los tres grandes representantes de la Escuela de Viena y características generales de la época.

Anécdotas y curiosidades

Teoría musical. Tonalidades MAYORES, menores y cercanas (5) en función de las alteraciones propias.

La estructura que presentan las composiciones que analizaremos son: SONATA y MENUET. Bailamos un menuet.

Audiciones del tema y TAREA para entregar en Classroom.

Practica con flauta la canción de TUSA. Hay un video tutorial. Si dispones de guitarra, piano o ukelele puedes practicar el acompañamiento.

Bloques de CONTENIDO

BLOQUE 1: INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN

Elementos del lenguaje musical:

-Escalas

-Interpretación de canciones

Formas musicales relacionadas con los contextos

musicales y culturales del curso (Clasicismo)

BLOQUE 3: CONTEXTOS MUSICALES Y CULTURALES

Clasicismo. Contexto histórico-cultural. Características de la música clásica. Música instrumental: la orquesta. Nuevas formas musicales: sonata, sinfonía, concierto, cuarteto. La ópera clásica. La danza. Compositores destacados.

BLOQUE 4: MÚSICA Y TECNOLOGÍAS

- Grabación y reproducción de música

- Elaboración de productos audiovisuales.

Criterios de EVALUACIÓN

1.3. Improvisar e interpretar estructuras musicales elementales construidas sobre los modos y las escalas más sencillas y los ritmos más comunes.

1.8. Participar activamente y con iniciativa personal en las actividades de interpretación, asumiendo diferentes roles, intentando concertar su acción con la del resto del conjunto, aportando ideas musicales y contribuyendo al perfeccionamiento de la tarea en común.

2.4. Reconocer auditivamente y determinar la época o cultura a la que pertenecen distintas obras musicales, interesándose por ampliar sus preferencias.

3.1. Realizar ejercicios que reflejen la relación de la música con otras disciplinas.

4.1. Utilizar con autonomía los recursos tecnológicos disponibles, demostrando un conocimiento básico de las técnicas y procedimientos necesarios para grabar, reproducir, crear, interpretar música y realizar sencillas producciones audiovisuales.

Criterios de CALIFICACIÓN

  • 40% - EXÁMENES (C. Conceptuales. Teoría de la Música ,UD's del trimestre y audiciones).

  • 25% - Prácticas vocales y/o INSTRUMENTALES (flauta, guitarra, piano, ...), ritmo y lectura .

  • 25% - TRABAJOS (Libreta de clase física , Gsuite-Classroom).

  • 10% - ACTITUD, comportamiento, ayuda a compañeros, trabajo en equipo, ...

Rúbrica Ritmo y Lectura >>>, Rúbrica Libreta >>>, Rúbrica FLAUTA >>>, Rúbrica Guitarra 1 >>>, Rúbrica TIC >>>


NUEVOS CRITERIOS POR COVID-19

  • 25% -PRÁCTICA- CUESTIONARIO

  • 25% - Prácticas INSTRUMENTALES (flauta, guitarra, piano, ...), ritmo y lectura .

  • 40% - TRABAJOS Gsuite-Classroom

  • 10% - ACTITUD, comportamiento, ayuda a compañeros, trabajo en equipo, …

ESTÁNDARES de Aprendizaje Evaluables/ COMPETENCIAS Clave

1.3.1. Improvisa e interpreta estructuras musicales elementales construidas sobre los modos y las escalas más sencillas y los ritmos más comunes. (SIEE, CEC)

1.8.1. Practica, interpreta y memoriza piezas vocales, instrumentales y danzas de diferentes géneros, estilos y culturas, aprendidas por imitación y a través de la lectura de partituras con diversas formas de notación, adecuadas al nivel.(CPAA, CEC)

2.4.1. Muestra interés por conocer músicas de otras épocas y culturas. (CPAA, CEC)

2.4.2. Reconoce y sabe situar en el espacio y en el tiempo músicas de diferentes culturas. (CPAA, CEC)

3.1.1. Expresa contenidos musicales y los relaciona con periodos de la historia de la música y con otras disciplinas. (CPAA, CEC)

4.2.1. Utiliza con autonomía las fuentes y los procedimientos apropiados para elaborar trabajos sobre temas relacionados con el hecho musical. (CPAA, CEC)