1. LA OBRA MUSICAL

PROGRAMACIÓN de AULA por SESIONES

Fecha límite entrega de tareas

SESIÓN 1

SESIÓN 2

SESIÓN 3

SESIÓN 4

REALIZA la PRÁCTICA >>> hasta que obtengas la puntuación máxima. No olvides poner tu nombre y apellidos parea saber que lo has completado.

En primer lugar hay que diferenciar NOTA (do, re,...) de FIGURA (redonda, blanca, ...)Las FIGURAS y los SILENCIOS valen igual, se diferencian en que las primeras tienen sonido y las segundas no."Chiste" musical: Qué hacen varias figuras seguidas... RITMO. Y varias notas seguidas una tras otra... MELODÍA

Hydrogen

RITMOS 1,2,3MELÓDICOS 1

Bloques de CONTENIDO-

BLOQUE 1: INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN

Elementos del lenguaje musical:

-Escalas

-Interpretación de canciones

Formas musicales relacionadas con los contextos

musicales y culturales del curso (Clasicismo)

BLOQUE 3: CONTEXTOS MUSICALES Y CULTURALES

Clasicismo. Contexto histórico-cultural. Características de la música clásica. Música instrumental: la orquesta. Nuevas formas musicales: sonata, sinfonía, concierto, cuarteto. La ópera clásica. La danza. Compositores destacados.

BLOQUE 4: MÚSICA Y TECNOLOGÍAS

- Grabación y reproducción de música

- Elaboración de productos audiovisuales.

Criterios de EVALUACIÓN-

1.3. Improvisar e interpretar estructuras musicales elementales construidas sobre los modos y las escalas más sencillas y los ritmos más comunes.

1.8. Participar activamente y con iniciativa personal en las actividades de interpretación, asumiendo diferentes roles, intentando concertar su acción con la del resto del conjunto, aportando ideas musicales y contribuyendo al perfeccionamiento de la tarea en común.

2.4. Reconocer auditivamente y determinar la época o cultura a la que pertenecen distintas obras musicales, interesándose por ampliar sus preferencias.

3.1. Realizar ejercicios que reflejen la relación de la música con otras disciplinas.

4.1. Utilizar con autonomía los recursos tecnológicos disponibles, demostrando un conocimiento básico de las técnicas y procedimientos necesarios para grabar, reproducir, crear, interpretar música y realizar sencillas producciones audiovisuales.

Criterios de CALIFICACIÓN

  • 40% - EXÁMENES (C. Conceptuales. Teoría de la Música ,UD's del trimestre y audiciones).

  • 25% - Prácticas vocales y/o INSTRUMENTALES (flauta, guitarra, piano, ...), ritmo y lectura .

  • 25% - TRABAJOS (Libreta de clase física , Gsuite-Classroom).

  • 10% - ACTITUD, comportamiento, ayuda a compañeros, trabajo en equipo, ...

Rúbrica Ritmo y Lectura >>>, Rúbrica Libreta >>>, Rúbrica FLAUTA >>>, Rúbrica Guitarra 1 >>>, Rúbrica TIC >>>

ESTÁNDARES de Aprendizaje Evaluables/ COMPETENCIAS Clave

1.1.1. Reconoce los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico apropiado. (CEC, CMCT)1.4.1. Reconoce, comprende y analiza diferentes tipos de textura. (CPAA, CEC)
2.5.1. Describe los diferentes elementos de las obras musicales propuestas. (CCL, CEC)2.6.1. Toma conciencia de la contribución de la música a la calidad de la experiencia humana, mostrando una actitud crítica ante el consumo indiscriminado de música. (CEC, CSCV)
3.2.1. Muestra interés por conocer los distintos géneros musicales y sus funciones expresivas, disfrutando de ellos como oyente con capacidad selectiva. (CPAA, CEC)
1.2.1. Distingue y emplea los elementos que se utilizan en la representación gráfica de la música (colocación de las notas en el pentagrama; clave de sol y de fa en cuarta; duración de las figuras; signos que afectan a la intensidad y matices; indicaciones rítmicas y de tempo, etc.)
1.8.1. Practica, interpreta y memoriza piezas vocales, instrumentales y danzas de diferentes géneros, estilos y culturas, aprendidas por imitación y a través de la lectura de partituras con diversas formas de notación, adecuadas al nivel.(CPAA, CEC)1.8.4. Practica las pautas básicas de la interpretación: silencio, atención al director y a los otros intérpretes, audición interior, memoria y adecuación al conjunto, mostrando espíritu crítico ante su propia interpretación y la de su grupo. (CEC, CSCV)
2.3.1. Valora el silencio como elemento indispensable para la interpretación y la audición. (CPAA, CEC)
3.1.1. Expresa contenidos musicales y los relaciona con periodos de la historia de la música y con otras disciplinas. (CPAA, CEC)3.1.3. Distingue las diversas funciones que cumple la música en nuestra sociedad. (CSCV, CEC)1.1.2. Reconoce y aplica los ritmos y compases a través de la lectura o la audición de pequeñas obras o fragmentos musicales. (CEC, CMCT)1.1.3. Identifica y transcribe dictados de patrones rítmicos y melódicos con formulaciones sencillas en estructuras binarias, ternarias y cuaternarias. (CEC, CMCT)
MUS 4.1.1. Conoce algunas de las posibilidades que ofrecen las tecnologías y las utiliza como herramientas para la actividad musical. (CPAA, CMCT)MUS 4.1.2. Participa en todos los aspectos de la producción musical demostrando el uso adecuado de los materiales relacionados, métodos y tecnologías. (CPAA, CD, CMCT)