6. Ayer y hoy

PROGRAMACIÓN de AULA por SESIONES NO PRESENCIALES COVID-19

Fecha límite entrega de tareas 27/03/2020

SESIÓN 1

Ver y leer los contenidos del enlace BREVE HISTORIA DE LA MÚSICA >>>. Una vez completado realizar la siguiente tarea:

En tu Drive >>> /NUEVO +/ dibujo de Google > confecciona una lámina parecida a la de la página anterior, donde incluyas:

  • Los periodos

  • Las características musicales

  • Músicos más representativos

  • Láminas o dibujos de la época o compositores.

Una vez creado, comparte el enlace, entra en CLASSROOM >>> , mira las tareas de la unidad 6, pega el enlace en "Añadir" y pulsa en "Entregar".

SESIÓN 2

Hay dos tareas.

1.- Aprende a tocar con flauta la partitura CANTIGA 353 >>>

2.- Con el programa FLAT >>> (entra con tu usuario y contraseña de educarex) copia la partitura idéntica a la original. Después, una vez completada comparte el enlace y procede como siempre y entra en CLASSROOM >>> , mira las tareas de la unidad 6, pega el enlace en "Añadir" y pulsa en "Entregar".

SESIÓN 3

1. Repaso de Teoría Musical: LAS ESCALAS >>>

2.- Aprende a tocar con flauta la partitura TUSA >>> .Si se dispone de guitarra, piano o ukelele como actividad de ampliación, aprender el acompañamiento. No es necesario grabarse tocando la canción. Ya la interpretaremos en la reincorporación a las clases.

SESIÓN 4

REALIZA la PRÁCTICA >>> hasta que obtengas la puntuación máxima. No olvides poner tu nombre y apellidos parea saber que lo has completado.

Aprende a tocar con FLAUTA la Cantiga 353. Después en FLAT >>> con tu usuario y contraseña de educarex, copia la Cantiga 353 y entrega el ENLACE en CLASSROOM >>>.

Practica con flauta la canción de TUSA. Hay un video tutorial. Si dispones de guitarra, piano o ukelele puedes practicar el acompañamiento.

Teoría musical de construcción de escalas MAYORES, menores, diatónicas, cromáticas y pentatónicas

Bloques de CONTENIDO

BLOQUE 1: INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN

Elementos del lenguaje musical:

  • Escala pentatónica y diatónica.

  • Interpretación de canciones

BLOQUE 3: CONTEXTOS MUSICALES Y CULTURALES

La Edad Media. Contexto histórico-cultural. Música religiosa: canto gregoriano y drama litúrgico. Escritura gregoriana: el tetragrama y Guido d’Arezzo. Música profana: canciones de gesta y de amor cortés. Cantantes medievales: Instrumentos. Documentos históricos.

El Renacimiento. Contexto histórico- cultural. Música religiosa: misa y motete. Música profana: villancico y madrigal. Instrumentos. Compositores destacados. Cancioneros.

El Barroco. Contexto histórico-cultural. Música religiosa: cantata, oratorio. Música profana: preludio y fuga, suite, concerto grosso, ópera. Danzas barrocas. Instrumentos barrocos. Compositores destacados.

BLOQUE 4: MÚSICA Y TECNOLOGÍAS

  • - Grabación y reproducción de música

  • - Elaboración de productos audiovisuales.

  • - Notación musical. FLAT

Criterios de EVALUACIÓN

1.3. Improvisar e interpretar estructuras musicales elementales construidas sobre los modos y las escalas más sencillas y los ritmos más comunes.

1.8. Participar activamente y con iniciativa personal en las actividades de interpretación, asumiendo diferentes roles, intentando concertar su acción con la del resto del conjunto, aportando ideas musicales y contribuyendo al perfeccionamiento de la tarea en común.

2.4. Reconocer auditivamente y determinar la época o cultura a la que pertenecen distintas obras musicales, interesándose por ampliar sus preferencias.

3.1. Realizar ejercicios que reflejen la relación de la música con otras disciplinas.

4.1. Utilizar con autonomía los recursos tecnológicos disponibles, demostrando un conocimiento básico de las técnicas y procedimientos necesarios para grabar, reproducir, crear, interpretar música y realizar sencillas producciones audiovisuales.

Criterios de CALIFICACIÓN

  • 40% - EXÁMENES (C. Conceptuales. Teoría de la Música ,UD's del trimestre y audiciones).

  • 25% - Prácticas vocales y/o INSTRUMENTALES (flauta, guitarra, piano, ...), ritmo y lectura .

  • 25% - TRABAJOS (Libreta de clase física , Gsuite-Classroom).

  • 10% - ACTITUD, comportamiento, ayuda a compañeros, trabajo en equipo, ...

Rúbrica Ritmo y Lectura >>>, Rúbrica Libreta >>>, Rúbrica FLAUTA >>>, Rúbrica Guitarra 1 >>>, Rúbrica TIC >>>

NUEVOS CRITERIOS POR COVID-19

  • 25% -PRÁCTICA- CUESTIONARIO

  • 25% - Prácticas INSTRUMENTALES (flauta, guitarra, piano, ...), ritmo y lectura .

  • 40% - TRABAJOS Gsuite-Classroom

  • 10% - ACTITUD, comportamiento, ayuda a compañeros, trabajo en equipo, …

ESTÁNDADRES de Aprendizaje Evaluables/ COMPETENCIAS Clave

1.3.1. Improvisa e interpreta estructuras musicales elementales construidas sobre los modos y las escalas más sencillas y los ritmos más comunes. (SIEE, CEC)

1.8.1. Practica, interpreta y memoriza piezas vocales, instrumentales y danzas de diferentes géneros, estilos y culturas, aprendidas por imitación y a través de la lectura de partituras con diversas formas de notación, adecuadas al nivel.(CPAA, CEC)

2.4.1. Muestra interés por conocer músicas de otras épocas y culturas. (CPAA, CEC)

2.4.2. Reconoce y sabe situar en el espacio y en el tiempo músicas de diferentes culturas. (CPAA, CEC)

3.1.1. Expresa contenidos musicales y los relaciona con periodos de la historia de la música y con otras disciplinas. (CPAA, CEC)

4.2.1. Utiliza con autonomía las fuentes y los procedimientos apropiados para elaborar trabajos sobre temas relacionados con el hecho musical. (CPAA, CEC)