Hemos realizado un diagnóstico digital sobre la realidad de nuestro colegio y para ello hemos utilizado la herramienta SELFIE.
Tras el registro en la plataforma, la revisión de los cuestionarios y la posterior realización de las encuestas, hemos obtenido el diagnóstico digital.
A continuación, podéis ver el análisis de resultados
Misión , Visión y Objetivos
MISIÓN (situación de la que partimos atendiendo al SELFIE y el DAFO efectuado)
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación son un elemento del sistema educativo, que se ha ido materializando en los últimos años y adquiriendo un papel más relevante en nuestro centro. Para el profesorado, los recursos disponibles constituyen una valiosa herramienta en su trabajo diario. Para el alumnado, constituye un medio natural en el que moverse. Para ambos, las TICs no son un fin, sino un elemento útil y puesto a su servicio. Nuestro centro parte de una situación en la que nuestro punto fuerte son los equipos y la infraestructura, pero el talón de Aquiles es la Evaluación digitalizada del Alumnado y falta de formación en el uso de herramientas y plataformas digitales.
Nuestras señas de identidad se basan en :
La historia y la cultura:
Las expectativas y necesidades de los estudiantes, la familia y la comunidad.
Los conocimientos , experiencias del equipo del centro y trabajo colectivo. Proyectos de innovación como REBEX, Foros Nativos Digitales, Radioedu..
Presencia en internet de los contenidos del centro y comunicación, difusión en redes sociales
Digitalización de los procesos educativos y de enseñanza aprendizaje
VISIÓN(situación a largo plazo que queremos lograr en nuestro Centro con el PED)
Nuestro centro pretende ser innovador, y ofrecer al alumnado una enseñanza de calidad, ajustada a sus necesidades y a planteamientos actualizados de renovación pedagógica, tecnológica y de investigación, ya que apostamos por la formación del alumnado para ayudarles a superar con éxito etapas educativas y laborales futuras. En los próximos 3 años nos planteamos fomentar el desarrollo profesional docente. Ya no basta con haberse formado, también es esencial actualizar y profundizar en los conocimientos adquiridos de forma continuada, conocer los cambios tecnológicos casi continuos es hoy un requisito para poder avanzar. Así como impulsar la comunicación y los intercambios con otros centros, localidades e incluso países mediante etwinning. Por supuesto, sin dejar atrás el promover la formación de las familias en el uso de las nuevas tecnologías y reducir así la brecha digital.
OBJETIVOS GENERALES
1) Realización e implementación del proyecto educativo digital
2) Mejorar el desarrollo de la competencia digital del alumnado y del profesorado.
3) Mejorar la evaluación digitalizada de docentes y alumnado.