Es momento, y antes de proseguir, que preguntéis dudas acerca de la sesión anterior. No obstante, vamos abrir un documento de google, realizando o completando nuestro Diario de Aprendizaje 1. Por cierto, a alguien se le ha ocurrido que durante el curso en vez de anotar ideas, notas, enlaces, etc podría haber elaborado un documento de google para ir recogiendo todos esos apuntes y tenerlo archivado. Venga, todavía estáis a tiempo que el león no os meriende.
Raquel Zurita aporta una interesante utilidad de Google Keep.
Google Keep es una aplicación que viene con todas las herramientas de G Suite y gmail y que permite coger notas para organizar mejor nuestra agenda.
Esta aplicación se sincroniza con Google Docs. Así las notas que cojamos las podemos trasladar directamente a un documento.
Del mismo modo permite la grabación por voz usando el smartphone (sólo notas de 5 segundos) generando una lista de tareas a la que le podemos añadir un dibujo o imagen vinculante.
Esta infografía en la que se explica el proceso ha sido realizada por Raquel Zurita y subida en noviembre 2018 a la comunidad de Google España.
TAMBIÉN VAMOS BUSCAR UNA IMAGEN PARA EXTRAERLE EL TEXTO CON ESTA MISMA HERRAMIENTA (GOOGLE KEEP)
El día de hoy no se si va a ser igual o peor que el primero, esperemos que algo mejor, en cuanto a tragedias y sustos; Halloween ya quedó atrás. Para poner en valor lo aprendido sobre Google Keep:
ESTE RETO OTORGA 200 XP, 100 por cada uno de las dos notas.
Los formularios de google son una estupenda herramienta para evaluar y extraer conclusiones y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, todos los datos volcados van a una hoja de cálculo y nos proporcionan gráficos que podemos incluir en: informes, en docs o en las mismas hojas de cálculo por lo que es de gran utilidad.
De igual manera, el propio alumnado puede confeccionar formularios para que hagan sus compañeros/as acerca de un contenido objeto de estudio y así mejorar la comprensión del contenido buscando: preguntas, posibles respuestas, imágenes relacionadas con el contenido, diseñar y programar el cuestionario, en definitiva su desarrollando su competencia digital, además de aprender a aprender. Como apreciamos puede ser de gran utilidad aunque deberemos tener precauciones con la recogida de datos y manejo de las respuestas, por lo que siempre hay la posibilidad de transferir la propiedad del archivo al docente solucionando esa situación (aspecto muy interesante y a tener en cuenta).
En cuanto a la utilidad de esta herramienta se nos ocurren algunas posibilidades a nivel didáctico y escolar de cómo utilizarla en el aula, Centro o si queréis incluso fuera del ámbito docente, con la familia o amigos/as. Nombraremos algunas de ellas:
Como siempre los compañeros del canal Princippia nos dejan un fantástico vídeo-tutorial sobre cómo utilizar esta aplicación tan interesante.
El vídeo está insertado con el consentimiento de sus creadores.
A continuación nos adentramos en las posibilidades que nos ofrece Formularios de google. Pero recordad una cosa muy importante, también podemos utilizar un formulario ya creado y que esté en Galería de plantillas (General) o de algún miembro de G Suite del dominio @educarex.es (Consejería de Educación) y que lo haya dejado en el repositorio como plantilla al servicio de todos, siempre y cuando abramos la pestaña de aplicaciones de Formularios sin adentrarnos en Drive.
También sería adecuado que si eres docente y tienes un material que consideras idóneo y puede contribuir a facilitar la labor de otros docentes o alumnado de la comunidad con dominio @educarex.es lo puedas compartir como plantilla igualmente en el dominio G Suite, de esta manera ganaríamos todos/as. Para eso accede a Galería de plantillas/Consejería de Educación/Submit Template o subir plantilla seleccionado el formulario que quieres compartir con todos los demás (puedes enviar una copia en vez del original si lo deseas).
Aquí te mostramos una forma sencilla de realizar una VALORACIÓN DE LA CLASE, en relación al formulario que tienes a la izquierda, y que podría servir también como medio de realizar una coevaluación o autoevaluación, utilizando un formulario con la opción de pregunta "Cuadrícula con varias opciones".
Esta plantilla de formulario la tenemos dentro de Galería de plantillas dentro de General con el nombre "Valoración de la clase".
Como todo formulario de google podemos considerar diferentes aspectos: