BOE
BOE
Del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia nacen:
el Programa para la Digitalización del Ecosistema Educativo (#EcoDigEdu);
el Programa para la Mejora de la Competencia Digital Educativa (#CompDigEdu).
marcos de referencia
DigCompOrg: Marco Europeo de Competencia Digital para organizaciones Educativas
Marco de Competencia Digital para organizaciones educativas desarrollado por el Joint Research Centre (JRC) de la Comisión Europea. DigCompOrg
7 elementos clave, 15 subelementos y 74 descriptores
Intef :
"El Joint Research Centre de Sevilla (página en inglés), centro dependiente de la Comisión Europea, ha desarrollado el Marco de Referencia para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes (en inglés), conocido por el acrónimo DigCompOrg (traducido al español por INTEF), que tiene como finalidad prestar apoyo a las organizaciones educativas para promover su digitalización de una forma sistemática y estratégica"
Resumen interactivo del DigCompEdu con áereas, subelementos y descriptores.
DigCompEdu: Marco Europeo de Competencia Digital de los Educadores
INTEF:
"Este informe presenta un marco común europeo de la competencia digital de los educadores (DigCompEdu) basado en el análisis y comparación de estos instrumentos. DigCompEdu es un marco de referencia científicamente sólido que ayuda a guiar las políticas y puede adaptarse directamente para implementar herramientas y programas de capacitación regionales y nacionales. Además, proporciona un lenguaje y un enfoque comunes, que ayudarán al diálogo y al intercambio de buenas prácticas entre los distintos territorios.
El marco DigCompEdu está dirigido a los educadores de todos los niveles educativos, desde la educación infantil hasta la educación superior y de adultos, incluyendo la formación general y profesional, la atención al alumnado con necesidades educativas especiales y cualquier otro contexto de aprendizaje no formal. Su objetivo es proporcionar un marco de referencia general a los desarrolladores de modelos de competencia digital, ya sean los Estados miembros, gobiernos regionales, agencias nacionales o regionales, organizaciones educativas o cualquier entidad, pública o privada, dedicada a la formación."
Publicado en BOE Resolución de 4 de mayo de 2022, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación, sobre la actualización del marco de referencia de la competencia digital docente.
Traducido y publicado bajo la supervisión del INTEF
Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores
#DigCompEdu
Instrucciones
INNOVATED, por la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa que actualiza la Instrucción 2/2021 de 4 de junio de 2021
Instrucción 14/2022, de la Secretaría General de Educación, por la que se unifican las actuaciones correspondientes al inicio y desarrollo del curso escolar 2022/2023.
CIRCULAR Nº 1/2022, DE 21 DE JULIO, DE LA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN RELATIVA A LAS COMUNICACIONES LLEVADAS A CABO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Y LA GRABACIÓN DE IMÁGENES EN EL MARCO DE LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE DERECHOS DIGITAL
Mecanismo recuperación, Transformación y Resiliencia
El Plan Nacional de Competencias Digitales constituye el Componente 19 del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El detalle del Componente 19 en su apartado I2 establece las actuaciones para la «Transformación Digital de la Educación»