Anchor es una plataforma que te permite tener un estudio de grabación al alcance de tu mano. Con tan solo tener un móvil te puedes descargar la app con Android y con IOS.
Para comenzar a experimentar con este recurso, no hace falta tener un estudio de radio. Solo ¡echar a andar la creatividad!
Podemos crear episodios ilimitados, de momento, y totalmente gratis, de momento también ;)
¿Qué beneficios puede tener esta herramienta en el aula?
Su aprendizaje se multiplica ya que tu alumnado se encarga del contenido del podcast.
Potencia su creatividad porque debe utilizar distintos recursos para captar la atención del que escucha como efectos de sonido y dramatizaciones.
Tus alumnos/as estimulan sus competencias lingüísticas si se tiene en cuenta que el principal elemento que tienen para la creación del podcast es la voz.
Favorece sus habilidades digitales.
¡empezamos!
Lo primero que haremos será Registrarnos completando los datos solicitados.
Una vez dentro tendremos que añadir un nombre para nuestro Canal de Podcast, una descripción y también podremos subir una imagen.
Una vez hemos guardado, podremos ver qué formato tiene de cara al público.
Los podcasts que vamos creando se van sumando a distintas plataformas, desde Anchor hasta Spotify por lo que no tenemos que hacer nada para distribuirlo.
También tenemos acceso a los distintos episodios que podremos editar o borrar.
CREA TU EPISODIO
Le damos a "Nuevo Episodio" y vemos que podemos:
grabar nuestra propia voz
usar audios que ya hayamos subido anteriormente (biblioteca)
añadir canciones a nuestro episodio
añadir mensajes de voz
añadir transiciones con música y efectos de sonido que están en la biblioteca de Anchor.
Una vez hemos editado el audio, le damos a "Guardar episodio".
TUTORIAL BÁSICO