FOMENTO DE LA LECTURA MAYO´22
Aquí podréis ver un resumen de todo este mes, con las lecturas compartidas de clase, en el patio con las actividades de cooperación que también requieren lectura y muchos momentos divertidos que voy a echar de menos este verano. Sois unos grandes lectores, os agradezco todos vuestros esfuerzos, CAMPEONES. A disfrutar del verano y espero veros el próximo curso.
Como sabéis hemos leído de todo, desde enciclopedias de animales, hasta historias sobre Egipto. Hemos trabajado los valores de la amistad, empatía, solidaridad,... y ante todo el Amor por la Lectura.
Plástica-manualidades ,Mayo 21/22.
Hemos continuado con la decoración de los bancos ,las puertas de los aseos y las papeleras del cole.
Decoramos botes de cristal con los rotuladores especiales, han disfrutado mucho y han salido bonitas creaciones.
El último día del cole hicimos una fiesta y se repartieron balones y camisetas.
Plástica-manualidades ,Abril 21/22.
Continuamos con nuestro viaje imaginario con la vuelta al mundo del Machado, en Estados Unidos . Hemos coloreado su bandera y la hemos situado en el mapa .
Hemos coloreado dibujos libres y se ha terminado con las flores de la primavera.
Se ha terminado la decoración del porche del colegio. Se han realizado unos detalles para el día de la madre.
SEGUIMOS TRABAJANDO...
FOMENTO DE LA LECTURA
ABRIL´22
MOMENTOS DE LECTURA
LIBROS LEÍDOS EN CLASE O EN CASA
LEEN EN EL PATIO AGUSTÍN Y SEVILLA
ISMAEL LEE
MIGUEL LEE
ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN EN EL PATIO ¡PARA LIMAR ASPEREZAS!
FOMENTO DE LA LECTURA
Marzo´22
También jugamos con los libros como podéis ver aquí:
Libros para jugar y trabajar la atención, la memoria, asociación, etc.
Lecturas sobre el Dia de la Mujer 8 de Marzo. Leímos y trabajamos sobre algunas mujeres importantes que creí interesantes para los alumn@s, así como otras lecturas basadas en los derechos de las niñas, historias de chicas valientes convertidas en poesía, u otros cuentos simpáticos y divertidos.
Trabalenguas, retahílas, rimas, y juegos de palabras.
Las lecturas compartidas son muy entretenidas, así que para empezar la clase nos reunimos en la colchoneta o alrededor de las mesas y empezamos....
Soraya lee la historia de Malala
Lamis lee la historia de Jane Goodall
Nahomi lee
Plástica-manualidades .Marzo 21/22.
Continuamos con nuestro viaje imaginario con la vuelta al mundo del Machado, en China y Japón . Hemos coloreado su bandera y la hemos situado en el mapa .También hemos realizado dibujos típicos como osos panda y dragones.
Este mes nos hemos dedicado un tiempo a nosotr@s, hemos decorado nuestras muñecas con bonitas pulseras. Hemos hecho algunos detalles para el día del padre. También ha llegado la primavera a nuestro cole y comenzamos a realizar flores...
Hemos realizado junto con los talleres de Fomento de la lectura, TIC Y Proa + una ginkana con motivo del día de la mujer donde se han trabajado las mujeres importantes a lo largo de la historia.
SEGUIMOS TRABAJANDO...
El alumnado del centro ha hecho un trabajo de investigación sobre la fauna extremeña, conociendo animales, sus características y sus hábitats. El cerdo ibérico, la tórtola, el buitre negro, la grulla, la cigüeña, la oveja merina y el lince han dejado sus huellas en nuestro colegio.
No podía faltar un poco de gastronomía extremeña, degustando unas deliciosas perrunillas y, también, la canción tradicional de Las lavanderas de Cáceres, escenificada por el alumnado de infantil y acompañada con mortero, guitarra y el toque de cucharas de Cristian, Mariam y Antonio, que ha enseñado la maestra Marta en sus clases de música.
Como broche final, en las actividades de la tarde, el alumnado ha elaborado este fantástico Lapbook, con el que han investigado autoras y autores, provincias, comarcas, símbolos, fiestas, flora, fauna, refranes, trajes tradicionales y hasta un poquito de nuestro dialecto, el castúo. Es una maravilla lo que han aprendido y lo bien que saben explicarlo.
¡Bravo, chicas y chicos!
Fomento de la lectura Febrero´22
Este mes ha sido el mes de los cómics. Hemos leído todo tipo de cómics y también hemos trabajado con sus viñetas, inventado algunas de ellas y jugado a ordenarlas. También hemos disfrutado creando historias con objetos e imágenes en la Mesa de Luz.. Y en la semana de Extremadura en la escuela hemos participado con el resto de grupos en el Lapbook de las AFC y PROA. Aquí os dejamos algunas imágenes y vídeos sobre ello.
Juego del Lince de Definiciones ,Mesa de Luz y lectura de cómics.
Plástica-manualidades .Febrero 21/22.
Continuamos con nuestro viaje imaginario con la vuelta al mundo del Machado, en Egipto e India. Hemos coloreado su bandera y la hemos situado en el mapa .
Continuamos trabajando Egipto realizando unos papiros, máscaras para el carnaval y pirámides egipcias...
Realizamos junto con los compañeros de Fomento de la Lectura,TIC y Proa + un lapbook en la Semana de Extremadura en la escuela.
SEGUIMOS TRABAJANDO...
Plástica-manualidades .Enero 21/22.
Continuamos con nuestro viaje imaginario con la vuelta al mundo del Machado, en Egipto. Hemos coloreado su bandera y la hemos situado en el mapa .
Comenzamos con nuestro mural de Egipto con diferentes texturas y realizado por el grupo C, que servirá como photocall para los carnavales del cole. El resultado final ha merecido la pena...
Construimos nuestro árbol de la PAZ entre los tres grupos, hicimos la hierba, el tronco y marcamos nuestras manos quedó muy bonito.
SEGUIMOS TRABAJANDO...
Continuamos con nuestro viaje imaginario con la vuelta al mundo del Machado, en Italia. Hemos coloreado su bandera y la hemos situado en el mapa .
Llegó la navidad y decoramos el centro, la puerta de la clase, el árbol de la entrada al cole...disfrutamos mucho!!!
Hemos continuado con la decoración en el cole de nuestros bancos.
SEGUIMOS TRABAJANDO...
FOMENTO DE LA LECTURA: DICIEMBRE´21 / ENERO´22
En estos dos meses hemos trabajado mucho la lectura grupal. Por turnos han ido leyendo cada uno de ell@s para los demás y los más pequeños, que aún no saben, nos han deleitado don fantásticas historias improvisadas. Hemos conocido qué es un cuento redondo, como el de Doña Carmen y en Enero nos hemos dedicado al teatro de sombras (Los 3 Bandidos, La Oruga glotona) sin dejar de lado nuestras lecturas. Además alternamos momentos de juegos, como el dominó de palabras, los dados cuenta historias o la caja mágica.
FOMENTO DE LA LECTURA
NOVIEMBRE 2021
Este mes hemos trabajado con los más pequeños la elaboración de un cuento de creación propia, con esa imaginación desbordante que les caracteriza a todos ellos. En el proceso se han divertido mucho escuchando las historias de cada uno de ellos y orgullosos de ese trabajo se lo han llevado a casa para mostralo a su familia. Para que disfrutaran también del juego que tanto divierte a todos, he adaptado las pruebas y pistas de LA BÚSQUEDA DEL TESORO para ellos y aquí podréis ver muestra de ello.
Con todos los grupos, y para desarrollar su imaginación, expresión, e improvisación, hemos jugado con los DADOS CUENTA HISTORIAS o el juego de las cartas BLA, BLA, BLA, para inventar cuentos.
Este mes he prestado todo tipo de libros a los alumnos para que pudieran leer en casa con títulos que ellos me proponían. De esta manera espero que sigan alimentando o iniciándose en el gusto por la lectura, que es el objetivo de esta actividad formativa. A partir del año que viene pondremos en marcha un nuevo proyecto para trabajar este tema con la colaboración de las familias.
Otros géneros literarios como el lírico se han trabajado con todos ellos este mes. Entre otros: la poesía, rimas, trabalenguas,... Así como la narrativa de cuentos populares y su dramatización de forma expontánea (por parte de los más pequeños)
También nos relajamos contando chistes.
Continuamos con nuestro viaje imaginario con la vuelta al mundo del Machado, en Francia. Hemos coloreado su bandera y la hemos situado en el mapa .
Durante este mes hemos coloreado, construido en cartón y en plastilina la Torre Eiffell.
Además, hemos participado por primera vez en un concurso de postales navideñas, organizado por el Colegio Oficial de Abogados de Badajoz.
También, nuestro artista de la plastilina, Cristian, nos enseña algunas de sus elaboraciones sobre dinosaurios...
SEGUIMOS TRABAJANDO...
Comenzamos con nuestro viaje imaginario con la vuelta al mundo del Machado, en Inglaterra. Hemos coloreado su bandera, la hemos situado en el mapa y por último hemos decorado la puerta de nuestra clase con un soldado inglés y dibujos de los lugares típicos de Londres.
El grupo B, ha realizado unas miradas en la oscuridad...
El grupo A, ha hecho unos gatitos negros y un búho brujito para festejar Halloween...
Además hemos continuado con la decoración en el cole de nuestros bancos.
SEGUIMOS TRABAJANDO...
Con motivo de nuestro viaje por el mundo en este curso 2021/22, hemos decidido acompañar a este pequeño dragón, capítulo por capítulo en la búsqueda de su amigo Óscar, secuestrado por el malvado Paparrucha. Incluye cartas verdaderas, escritas a mano por Coco y sus amigos que debemos sacar de sus sobres y leer para seguir la acción.
Como autor inglés de literatura infantil, hemos elegido, entre otros, a Lewis Carroll para trabajar una de sus obras: "Alicia en el país de las maravillas". Leímos su cuento, vimos la película, debatimos sobre nuestro mundo de las maravillas, donde surgieron miles de mundos disparatados y divertidos, y coloreamos a sus personajes. Con el mismo propósito leímos y trabajamos sobre los cuentos de "El Grúfalo" y "La hija del Grúfalo", cuya autora es de las más populares de Gran Bretaña, Julia Donaldson. Nos enseña en estos libros que la astucia e inteligencia son más importantes que la fuerza.
Y además de leer otro tipo de lecturas más interactivas, inventar historias a través de cuentos sin texto, hemos jugado al "Juego del Tesoro" en el patio. Consiste en buscar las pistas, leerlas y seguir las indicaciones que en ellas aparecen para, finalmente, conseguir el tesoro escondido. Y sobre todo pasar un buen rato en el patio jugando, leyendo, participando y compartiendo con los compañeros