Todo aquel alumnado que esté escolarizado en EBO, Ed. Primaria y 1º y 2º de ESO y que no pueda asistir al centro educativo por un periodo igual o superior a un mes por una convalecencia médica acreditada.
El alumnado que no entre en la franja escolar señalada anteriormente, podrá solicitar la Resolución de la DGIeIE (Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa) por la que se convocan ayudas destinadas al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, escolarizado en centros docentes de la Comunidad Autónoma de Extremadura. (Línea B).
El recurso D.A.E. es incompatible con la ayuda para alumnado convaleciente de dicha resolución.
Simplemente hay que remitir por correo electrónico (atenciondiversidad@educarex.es) los diferentes anexos cumplimentados por equipo directivo, facultativo médico y familia.
El centro educativo, en función de las necesidades de la alumna/o convaleciente, podrá solicitar:
Maestro de Ed. Primaria.
Maestro especialista en Pedagogía Terapéutica.
Maestro especialista en Audición y Lenguaje.
Las horas de docencia son las correspondientes a media jornada, apoyando a la alumna/o 2-3 horas diarias. El horario lo debe configurar el equipo directivo, con el visto bueno del Servicio de Inspección.
La/el docente que apoyo al alumnado convaleciente tendrá que establecer un momento semanal (1 hora) para coordinarse con el equipo docente, de forma especial con el/la tutor/a (horario complementario).
Es importante que en esta coordinación, se tengan en cuenta las diferentes áreas de la etapa educativa para que la evaluación y seguimiento sea integral.
El fin último del recurso especializado del D.A.E. es la incorporación del alumnado convaleciente a su grupo de referencia.
Desde el este recurso especializado y desde el centro educativo, se propiciarán encuentros (virtuales, presenciales) con su grupo de referencia, en especial en aquellas áreas y momentos lectivos que fomenten la socialización y los encuentros afectivos positivos con sus compañeras y compañeros.
La familia adquiere un compromiso de permanencia en el domicilio durante el apoyo del docente.
Los anexos I, II y III deben ser subidos a la plataforma de Rayuela a la hora de realizar la solicitud y haya aprobado el SPEyAD dicha solicitud (por el equipo directivo).
El anexo IV (plan de actuación) y anexo V (memoria) se irá adjuntando a lo largo del periodo de apoyo del D.A.E. y al final de la necesidad del recurso.
Las solicitudes para solicitar un/a docente se podrán enviar desde el inicio de curso hasta el 15 de mayo del curso académico correspondiente.
Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa: 924 006829.
Unidad de Programas Educativos de las Delegaciones Provinciales: Cáceres (927 00 11 08 ) y Badajoz (924 012037).
Correo: atenciondiversidad@educarex.es
En el caso en el que el recurso especializado (docente) del D.A.E. ya no sea necesario porque la/el alumna/o se haya recuperado o por otras circunstancias, el equipo directivo comunicará al Servicio de Inspección la no necesidad del/la docente.
También es aconsejable avisar mediante rayuela, correo o teléfono, la nueva situación al SPEyAD.
Antes de que termine el tiempo inicial estimado de convalecencia del alumnado en el hogar, el equipo directivo se pondrá en contacto con el Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad para que le informemos del proceso.