Tema 1. Electrónica Analógica: La electrónica es una rama de la Física y la Ingeniería, que estudia el diseño de circuitos para generar, procesar, transmitir, recibir o almacenar señales eléctricas que representan información (sonidos, imágenes, datos…)
Apuntes Tema 1
Vídeos
Actividades Crocodile Clips
Actividad 1
Caída de tensión en una resistencia
Actividad 2
Función y funcionamiento de un condensador
Actividad 3
Conducción en un diodo según su polarización
Actividad 4
Zonas de funcionamiento de un transistor
Tema 2. Instalaciones en Viviendas: Las instalaciones permiten el suministro y operación de los servicios que ayudan a los edificios (viviendas, en este caso) a cumplir las funciones para los que han sido diseñados. Veremos las instalaciones eléctricas, de abastecimiento y evacuación de aguas, gas, climatización (calefacción y refrigeración), audiovisuales y domótica; así como aquellas medidas de ahorro energético que se pueden llevar a cabo en el diseño de los edificios en la búsqueda del ahorro energético (Arquitectura bioclimática)
Apuntes Tema 2
Actividades Crocodile Clips
Actividad 1
Interruptor unipolar
Actividad 2
Conmutadores
Actividad 3
Conmutadores y cruzamiento
Actividad 4
Pulsador
Tema 3. Tecnologías de la Comunicación: La comunicación consiste en la transmisión de una información de un emisor hacia un receptor. En todo proceso de comunicación eficiente, deben existir, además, un mensaje, un canal, un código y un contexto. Si el emisor y el receptor están lejos uno del otro, se habla de comunicación a distancia o telecomunicación. Si la transmisión de la información afecta a gran cantidad de personas situadas en lugares muy alejados, se dice que se ha creado una red de telecomunicación.
Apuntes Tema 3
Vídeos
Actividades
Actividad
Busca información sobre las tecnologías OLED y QLED. Di qué aportan respecto a las tecnologías vistas hasta ahora y en qué se diferencian ambas, con sus ventajas e inconvenientes.
Apuntes Adaptación Tema 3
Tema 4. Circuitos hidráulicos y neumáticos: Hablamos de dos tecnologías que emplean fluidos (incompresibles en el caso de la hidráulica y compresibles en el caso de la neumática) para transmitir energía que permite el funcionamiento de mecanismos.
Tanto en la industria como en la vida cotidiana, las dos tecnologías tienen multitud de aplicaciones.
Apuntes Tema 4
Vídeos
Actividades
Apuntes Adaptación Tema 4
Tema 5. Electrónica Digital: Rama de la física que estudia los sistemas electrónicos en los que la información está codificada en estados discretos.
A diferencia de la electrónica analógica, en la electrónica digital la señal eléctrica tiene solo dos estados: un estado bajo representado por un 0 y uno alto representado por un 1. El cero suele significar que no hay paso de corriente y el uno que sí.
Apuntes Tema 5
Vídeos
Conversor online binario, decimal y hexadecimal
Actividades
Apuntes Adaptación Tema 5
Tema 6. Control y Robótica: Durante milenios el hombre ha creado herramientas. Estas se han ido modificando paulatinamente haciéndose más cómodas y eficaces.
En el trabajo artesanal, cuyo principal exponente lo tenemos en la Edad Media con la aparición de los gremios, el trabajo manual se iría sustituyendo poco a poco por el trabajo mecanizado. El artesano era el motor, operario y controlador del sistema.
Con la mecanización durante la Revolución industrial, aparece maquinaria especializada y el hombre pasa a ser operario y controlador del sistema, dejando a las máquinas herramientas las funciones de motor.
La automatización dio paso a una nueva era en la que el hombre solo realiza funciones de supervisión. Hablamos de los sistemas de control, que incluyen máquinas de control numérico, centros de mecanizado, robots, etc.
Apuntes Tema 6