El nombre elegido, MACS J1149+2223, hace referencia a la estrella mas lejana descubierta en la actualidad por el telescopio Hubble. Aunque la luz que vemos de las estrellas es del pasado, y nuestra aula es del futuro, pensamos que las investigaciones que se realizan con la luz de las estrellas está abriendo las puertas del conocimiento de nuestro universo y por tanto de nuestro futuro, que es el de las generaciones futuras. Por lo que no podía tener mejor nombre, que el nombre de una estrella.
Además, tiene una historia curiosa en su detección, MACS J1149+2223 es el código para nombrar dicha estrella, aunque para simplificar se le renombró como Ícaro, debido a que para poder detectarla, ya que estaba oculta debido al brillo de otras, fue amplificada por una estrella similar al Sol, presente en el medio intergaláctico del cúmulo de estrellas. Dicen que el alineamiento fue perfecto y se produjo la amplificación de la luz de Ícaro en un factor al menos 10000.