Centro educativo: IES Ruta de la Plata, Calamonte
Responsable del proyecto: Antonia Vinagre Arias
Docente/s participante/s:Yolanda Acosta Paino, Juan Luis Pacha Guisado, Ana María collado López, Flora Sánchez Silva, Antonia Cangas Peñato, Javier Zarallo Gallardo, Marina Carrasco Gamero, Miguel Ángel Zambrano Zambrano, Mercedes Mata Cid, María Teresa Figueira González, María Isabel Gordón González, María Belén Fernández Rebollo, María Morillo Morillo, José Manuel Ruiz Jimenez, Antonia Vinagre Arias.
RRSS:
http://bibliotecaiesrutadelaplata.blogspot.com/search/label/Aude%20facere%20protege%20mundum
https://www.facebook.com/people/Biblioteca-Ies-Ruta-De-La-Plata-Calamonte/100008541875211/
WEB DEL CENTRO: https://iesrutadelaplata.educarex.es/
CPR de referencia: CPR de Mérida
Asesor: José Antonio Gutierrez Flores
Breve resumen del proyecto (objetivos y resumen de actividades):
Conseguir que el alumnado no solo sea consciente del desarrollo sostenible, sino también responsable de él, propiciando un cambio de hábitos en su vida cotidiana, es decir, una modificación de actitudes del actual modo de vida para reducir el sobreconsumo y resolver los desequilibrios que aquejan el medio ambiente.
Aude facere, protege mundum se centra en la protección del medio ambiente. Partimos de los dos cursos anteriores en el IES Ruta de la Plata donde desarrollamos en el Proyecto Ecocentro actividades basadas en la regla de las 3R (reducir, reusar y reciclar) que tuvieron muy buena acogida por toda la comunidad educativa.Partiendo de la buena acogida que tuvieron las actividades 3R, con este nuevo proyecto de innovación nos apoyaremos en dichas actividades para impulsar actitudes críticas hacia el sobreconsumo, que conlleva a una protección directa del medio ambiente. Por tanto, llevaremos a cabo además actividades 5R en las que el alumnado participe activamente, imagine, invente, construya y encuentre soluciones prácticas a sus problemas de sobreconsumo RECUPERANDO y REDISEÑANDO (5R ) aparatos, objetos y artilugios de forma creativa, incentivando el pensamiento crítico y la autoestima por encima del consumo material.Pretendemos: • Desarrollar la destreza manual (motricidad fina) • Potenciar la imaginación y creatividad de manera sostenible. • Recuperar y transformar piezas de material desechable en nuevos objetos que despierte su curiosidad y expresión artística además de valorar y proteger el medio ambiente colaborando en la economía circular. • Fomentar la inclusión social de todo el alumnado mediante el trabajo en grupo.

Elaboración de cartelería digital.
Realizado el día 16 de noviembre de 2022
Docente que lo ha hecho: Marina Carrasco Gamero
Cartelería en inglés
Realizada en noviembre por la profesora Ana María Collado López (lo ha hecho ella sola)
Cartelería en inglés-latín
Realizada en noviembre por la profesora Ana María Collado López y los alumnos de 4ºESO A:
Alberto Barrena Barrero,Emilio Barrena García
Samuel Callero Cabeza,Álvaro Carmona Pilar
Carmen Chaves Portero,María Chaves Portero
Daniel Galán Cabeza,Inmaculada Galán Cerrato
Juan Pedro Martín Vizcano,Francisco Javier Moreno Benítez,Casto Pérez Muñoz
Marco Sánchez Macías,Joaquín Trinidad Gil
Cartelería en castellano y latín
Realizada en noviembre por la profesora María Belén fernández Rebollo y los alumnos de 2ºESO B:
Celia Talero, Laura Moreno, Clara González, Pilar Moreno, Victoria Prado, Estela González, Carmen Fernández, Pedro Montero, Manuel García, Carlos Custodio, Miguel Galán.
Proceso de elaboración de cartelería en latín y francés.
Realizada en noviembre por la profesora Yolanda Acosta Paino y los alumnos de 2ºESO C:
Arias Vizcano, Lucía,Barrena López, Félix
Barrero Brito, Marta,Borja Fernández, Pablo
Casado Expósito, Sara,Chaves Gómez, Daniel
Correyero Corraliza, Aitor,Custodio Morgado, Carlos
Dumitrescu , Darius Florín,Fernández Farrona, Adán
Galán De la Fuente, Elvira,Galán Pérez, Sofía
García García, Fabio,Gómez Espinosa, Sergio
Hormigo Rodríguez, Iker,Iordache , Alexandru Adrián,Montalvo Galán, Abraham
Moreno Peñato, Carlota,Puerto López, Isabel
Rodríguez Gómez, Manuel,Salguero Moreno, Luna
Solano Del Hoyo, Daniel,Suárez Trinidad, Paula
Vicente González, Carlota,Vinagre Coppens, Marcos
Vinagre Rubio, Manuel
Cartelería en castellano y latín
Realizada en noviembre por la profesora María Belén fernández Rebollo y los alumnos de 2ºESO B:
Celia Talero, Laura Moreno, Clara González, Pilar Moreno, Victoria Prado, Estela González, Carmen Fernández, Pedro Montero, Manuel García, Carlos Custodio, Miguel Galán.
Cartelería en francés.
Realizada en noviembre por la profesora Yolanda Acosta Paino y los alumnos de 2ºESO C:
Arias Vizcano, Lucía,Barrena López, Félix
Barrero Brito, Marta,Borja Fernández, Pablo
Casado Expósito, Sara,Chaves Gómez, Daniel
Correyero Corraliza, Aitor,Custodio Morgado, Carlos
Dumitrescu , Darius Florín,Fernández Farrona, Adán
Galán De la Fuente, Elvira,Galán Pérez, Sofía
García García, Fabio,Gómez Espinosa, Sergio
Hormigo Rodríguez, Iker,Iordache , Alexandru Adrián,Montalvo Galán, Abraham
Moreno Peñato, Carlota,Puerto López, Isabel
Rodríguez Gómez, Manuel,Salguero Moreno, Luna
Solano Del Hoyo, Daniel,Suárez Trinidad, Paula
Vicente González, Carlota,Vinagre Coppens, Marcos
Vinagre Rubio, Manuel
Cartelería en latín
Realizada en noviembre por la profesora María Belén fernández Rebollo y los alumnos de 2ºESO B:
Celia Talero, Laura Moreno, Clara González, Pilar Moreno, Victoria Prado, Estela González, Carmen Fernández, Pedro Montero, Manuel García, Carlos Custodio, Miguel Galán.
Pincha en la foto para escucharla
Realizada por los docentes: Juan Luis Pacha Guisado y Antonia Vinagre Arias, en noviembre, con los alumnos de 1ºESO C: Álvaro Galán, Manuel Barrero, Juan Francisco-------- y Aarón-------
CUESTIONARIO SOBRE HÁBITOS DE SOBRECONSUMO Y MEDIOAMBIENTE
para conocer actitudes e intereses del alumnado con respecto al sobreconsumo y la protección del medio ambiente.
Pincha en el siguiente enlace para realizarlo: https://forms.gle/chBowvaKkVFydvtx6
Gracias
Realizado por las profesoras: María Morillo Morillo y Antonia Vinagre Arias, en noviembre.
Haciendo el cuestionario de sobreconsumo y medioambiente por la comunidad educativa del IES ruta de la Plata
Alumnado de 4ºESO- Profesora Antonia Cangas
Alumnado de 4ºESO -Profesora Antonia Vinagre Arias
Alumnado de 1ºESO B. Profesor José Manuel Ruiz
Alumnado de FPB2. Profesora Maribel Gordón
Alumnado de 1ºESO C-profesora María Morillo Morillo
Alumnado de la profesora Marina Carrasco
Alumnado de 3ºESO B-profesor Miguel Ángel Zambrano
Alumando de 2ºESO A- María Belén Fernández
Alumnado de 2ºESO C-profesora Yolanda Acosta
