Tomando como base el ejercicio anterior vamos a introducir la función int (para más información) que en nuestro caso la vamos a usar para declarar una variable y su valor. La función int por definición sólo puede contener valores enteros, de modo que no podríamos asignarle valores de temperatura (por ejemplo 30.8ºC) pero sí por ejemplo de número de LEDs o salidas a las que están conectados (podemos tener 1 led, 2 led, etc., pero no podemos tener 2.3 led).
La sintáxis de esta función es del tipo: int nombre de la variable = valor de la variable;
por ejemplo: int ledRojo = 13 ; Declaramos la variable ledRojo y le asignamos el valor 13 (el contenido de la salida13 de Arduino, que será HIGH o LOW.
Realiza en la plataforma TinkerCad un montaje con tres LEDs (rojo, verde y ambar) que realice la siguiente secuencia: en primer lugar debe encenderse el diodo LED rojo durante 1000 ms, apagarse y a continuación encenderse el verde durante 1000ms y a continuación apagarse y por último encender el ámbar durante 300 ms.
Realiza el siguiente montaje en la plataforma TinkerCad:
VÍDEO DE LA PRÁCTICA
Práctica resuelta.
Ajusta el tiempo de encendido a verde 5s, ámbar 2s y rojo 5s.
Añade un cuarto led azul a la práctica anterior y realiza la siguiente secuencia (se indican los leds rojo, ámbar, verde, azul y el retardo 1000 - 0.5s - 0100 - 0.3s - 0010 - 0.5s - 0001 - 0.3s - 1111 - 0.2s - 0000 - 0.2s.
1000 (LED rojo encendido y el resto apagado).
0100 (LED ámbar encendido y resto apagado).
0010 (LED verde encendido y resto apagado).
0001 (LED azul encendido y resto apagado)
Comunicación con el MONITOR SERIE.
Investiga en internet que es el monitor serie y como podemos usarlo. Como aplicación, vamos a realizar otra versión del programa del semáforo LED para visualizar como actúa dicho programa a través del monitor serie.