Con esta práctica aprenderemos a configurar un patrón de luces consistente en encender primero los leds impares (1, 3, 5, 7) y luego los pares (2, 4, 6, 8) con intervalos de tiempo de 1000 ms (1 s) entre el encendido de los pares y el encendido de los impares.
Realiza el siguiente montaje en la plataforma TinkerCad:
El código del programa para controlar el pulsador sería:
VÍDEO DE LA PRÁCTICA
Práctica resuelta
Programar el encendido de los leds siguiendo el siguiente patrón: (1), (2), (1), (3), (1), (4), (1), (5), (1), (6), (1), (7), (1), (8)
Programar el encendido de los leds siguiendo el siguiente patrón: (12), (78), (34), (56)
Basándonos en la práctica anterior vamos a aprender a usar un display de 7 segmentos con Arduino, con el que poder representar números del 0 al 9 y además hacer un efecto de conteo. El circuito que hay que montar en TinkerCad es el mostrado en la imagen inferior. En él, vemos como elemento novedoso el display de 7 segmentos (este vídeo nos explica lo que tenemos que saber sobre este componente), que no son mas que 7 led conectados en cátodo común (como muestra la imagen de la derecha) o en ánodo común, dependiendo del modelo que usemos. ¡¡¡¡OJO!!! Cuidado al seleccionar el modo (ánodo común o cátodo común) el TINKERCAD.
Parte del código para programar el display lo vemos abajo. En primer lugar declaramos las variables que relacionan los leds con las salidas del Arduino y después, como se observa, se trata de realizar el encendido de los leds del display para que vayan apareciendo cada unos de números de forma consecutiva. En el programa de abajo se muestra el código hasta el número 2, a partir de ahí es repetitivo poniendo exclusivamente a 1 (HIGH) o 0 (LOW) los leds del display correspondiente para que vayan apareciendo los correspondientes números. Completa el código hasta que el display represente del 0 al 9.
Práctica resuelta.