En muchos de nuestros proyectos necesitamos visualizar o monitorear parámetros, si bien una solución es los display de 7 segmentos, pero solo estamos limitados a valores numéricos e incluso si deseamos poner varios dígitos a nivel de hardware aumenta nuestro diseño electrónico por lo que necesitamos técnicas de multiplexado.
Los LCD alfanuméricos son la solución más práctica, para este problema, empezando por su bajo consumo, diferentes tamaños disponibles, y trabaja con caracteres alfanuméricos, por lo que podemos representar cualquier texto o variable.
Los LCD alfanuméricos más utilizados en el mercado son el LCD1602 y el LCD204 con tamaños de 16x2 y 20x4 caracteres respectivamente. Entre estos tamaños también hay diferentes modelos los cuales varían en color y sobretodo en la presencia o no de un Backlight (retro iluminador incorporado).
El LCD tiene una memoria interna en donde almacena todos sus caracteres alfanuméricos, los cuales podemos extender en ocho caracteres personalizados adicionales. A modo de curiosidad, los caracteres soportados por la mayoría de modelos de LCD son los mostrados en la imagen de la izquierda y las conexiones con Arduino se plasman en la imagen de la derecha.
Montamos el circuito de la figura en TinkerCad. El objetivo es conocer el control básico de una pantalla LCD1602 a través de la librería <LiquidCrystal.h>. En la parte izquierda de la imagen vemos cuáles son los pines de la LCD que conectamos para hacer esta primera práctica.
El programa de control sería:
Sobre el montaje de la práctica anterior vamos a modificar la programación para hacer que aparezca impreso en la LCD1602 el mensaje "Comenzare a Contar" y a continuación aparecerá un contador que se incremente en 1 cada segundo transcurrido.
El programa sería:
Las funciones de LiquidCrystal no sólo tienen las funciones vistas hasta ahora de imprimir texto o datos sino que también tiene otros métodos que se ilustran el la imagen inferior.
Para usar estos métodos (hay más a parte de los indicados), al igual que hemos visto en los programas de uso de la librería, debemos anteponer el nombre del objeto definido. En los casos anteriores elegimos el nombre LCD. Quedarían a modo de ejemplo:
LCD.clear ( )
LCD.display ( )
LCD.scrollDisplayRight ( )
El siguiente circuito nos permitirá obtener información de los niveles de luminosidad a través de una pantalla LCD. El montaje del circuito en TinkerCad es el que se muestra en la imagen.
El programa sería:
El siguiente circuito nos permitirá obtener información de la distancia a un objeto suministrando la información a través de una pantalla LCD. El montaje del circuito en TinkerCad es el que se muestra en la imagen.
El programa sería:
VÍDEO DE LA PRÁCTICA
Resolución de las prácticas:
Min 0 < Practica 14.1 < Min6:40
Min 6:41 < Practica 14.2 < Min12:18
Min 12:18 < Practica 14.3 < Min13:53
Min 13:53 < Practica 14.4 < Min13:15
Para el circuito de la imagen debemos programar un sistema indicador de intensidad de luz y distancia que permita:
Mostrar sólo la lectura de la distancia.
Mostrar sólo la lectura del LDR.
Mostrar ambas lecturas.
El programa sería:
VÍDEO DE LA PRÁCTICA
Resolución de la práctica
VÍDEO DE LA PRÁCTICA
Min 16:34 < Practica 14.6 < Final