Las Aulas de Emprendimiento se constituyen como una estrategia para potenciar entre el alumnado las competencias profesionales y personales para impulsar las habilidades emprendedoras, imprescindibles en el nuevo marco socioeconómico hacia el que se dirige nuestra economía. A su vez, pretenden mejorar la empleabilidad del alumnado desarrollando hábitos intraemprendedores y posibilitando su inserción laboral como parte de una iniciativa empresarial.
Sensibilizar al alumnado del centro educativo, en el emprendimiento social, sostenible o colaborativo.
Consolidar en el alumnado las habilidades personales, sociales y profesionales, “soft vocational skills”, como habilidades transversales y necesarias para potenciar su autonomía, confianza y empleabilidad.
Crear un espacio físico que incentive la creatividad, la innovación, el trabajo de equipo y el emprendimiento.
Crear alianzas y redes de cooperación entre centros educativos, empresas, instituciones y organizaciones del entorno comprometidos con el emprendimiento.
Generar experiencias reales e iniciales de emprendimiento en el alumnado participante.
Estimular la participación en ferias de emprendimiento con otras aulas de emprendimiento en el entorno.
Ampliar el ecosistema emprendedor del centro educativo con viveros de empresas en los que el proyecto del aula de emprendimiento pueda evolucionar.
IV MUESTRA DE CORTOMETRAJES "CAMBIA EL ROLLO"
El miércoles 6 de marzo, la Biblioteca Pública Jesús Delgado Valhondo acogió la IV edición de la Muestra de Cortometrajes ‘Cambia el rollo’, Una apuesta por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres como antesala al Día Internacional de la Mujer 8M, a través de la proyección de una serie de cortometrajes como muestra audiovisual realizada en las aulas de Extremadura.
Pudimos asistir con nuestro alumnado de los ciclos y fue una experiencia muy satisfactoria.