Te propongo que INVESTIGUES sobre el Aula del Futuro. Se trata de un proyecto coordinado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), en colaboración con las comunidades autónomas, que apuesta por potenciar el uso de las metodologías activas para el desarrollo competencial del alumnado. Para ello, se apuesta por explotar las posibilidades que nos ofrecen las tecnologías digitales y los espacios disponibles en los centros educativos, flexibilizándolos y adaptándolos a nuestras necesidades. Puedes echar un vistazo a la red de centros con el sello del Aula del Futuro distribuidos por toda España y conocer las experiencias de los centros que ya las están utilizando.
El uso de espacios para el aprendizaje abiertos, innovadores y flexibles se ha convertido en una de las principales tendencias europeas impulsadas por The Future Classroom Lab de European Schoolnet (EUN). Según la propuesta del INTEF, este espacio se divide en 6 zonas de trabajo que permitan estimular la práctica docente, así como el proceso de adquisición de competencias atendiendo al desarrollo de habilidades del alumnado: investiga, interactúa, explora, desarrolla, crea y presenta. Las iniciativas de Extremadura donde proponen una división del espacio en 4 zonas.