Realidad Aumentada
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para describir al conjunto de tecnologías que permiten que un usuario visualice parte del mundo real a través de un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida por este. El dispositivo, o conjunto de dispositivos, añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, una parte virtual aparece en la realidad.
Existe una gran variedad de herramientas para trabajar la Realidad Aumentada. A continuación, mostramos algunas de ellas
Los códigos QR (Quick Response) son códigos de barras capaces de almacenar determinado tipo de información, como una URL, SMS, imágenes, texto, etc.
CÓDIGO QR ESTÁTICO: Este tipo de códigos poseen un contenido fijo y no se puede cambiar. Son los códigos más generalizados.
CÓDIGO QR DINÁMICO: La información en este tipo de contenidos se pude cambiar tantas veces como se desee, ya que nos envía a un contenido web.
AUDIO QR: Este tipo de códigos nos permiten acceder a un contenido de texto en formato de audio. Con ello permitimos a personas con discapacidad acceder a informaciones que de otra forma sería bastante complicado de obtener. Para realizar este tipo de códigos podemos utilizar web especializadas en ello o crear nuestra propia grabación, guardarla y después compartirla creando un código QR.
******Existen multitud de páginas web donde generar códigos QR, como por ejemplo CódigosQR, a la que puedes acceder en este enlace.
Realidad Virtual
La Realidad Virtual consiste en la representación de escenas o imágenes de objetos producida por un sistema informático generando la sensación de su existencia real. Esta tecnología, que ya se utiliza en el entorno educativo, permite mediante distintas aplicaciones un sinfín de posiblidades: dar un paseo por un museo de otra ciudad, visitar lugares lejanos, adentrarnos en otros periodos históricos para conocer sus costumbres, etc.
Sus posibilidades son muy amplias así como también sus beneficios, aumentando la motivación, la curiosidad y potenciando el aprendizaje del alumnado.
Para disfrutar de ella es necesario contar con unas gafas y un programa o aplicación instalada en el smartphone o en un ordenador como las que citamos a continuación:
Artsteps (enlace)
VR Math (enlace)
Anatomyou (enlace)
Education & learning (enlace)
Físicos que cambiaron el mundo (enlace)
Sites in VR (enlace)
InMind VR 2 (enlace)
Unimersiv (enlace)
VR Learn English (enlace)
Solar System VR (enlace)
VR Ocean Aquarium 3D (enlace)
Mars is a Real Place (enlace)
Mondly VR (enlace)
PI VR Animals (enlace)
Expediciones (enlace)
MEL Chemistry VR (enlace)