Jueves 30 Abril

ASAMBLEA

asamblea.MOV

Rutina

Cuento la oruga glotona.MOV

Cuento "La pequeña oruga glotona"

Tarea del Encargad@. Hoy es el turno de nuestrO compañerO Rubén!


historia álvaro.mp4

Os dejo la historia inventada por ÁLVARO

TAREAS

Canción elegida por nuestra compañera MARTA para hacer las tareas

  1. Realizar a la "Oruga Glotona" empleando los materiales que queramos o tengamos en casa. Os dejo algunas imágenes que os pueden servir de ayuda.

2. Experimento

Podéis hacerlo a lo largo del puente. Podéis sembrar lentejas o lo que vosotros queráis. El objetivo es que los niñ@s vean cómo germinan.

3. Realizar un dibujo a mamá por ser tan buena con nosotros y ayudarnos tanto.

PSICOMOTRICIDAD

Buenas chic@s, comenzamos con otra semanita más y ahora mucho más contentos imagino, ya que habéis podido salir de casa para jugar, andar, correr por el campo y pasarlo genial con vuestros juguetes (bici, monopatín, balón, muñecas…). Pronto terminará todo y podremos hacer nuestra vida diaria normal, ¡JUNTOS LO CONSEGUIREMOS!, para ellos tenemos que seguir correctamente, obedeciendo y respetando todas las indicaciones y órdenes que nos den nuestros papás/mamás, abuelos/as, tíos/as…

Cómo tod@s sabemos este mes de ABRIL ES EL MES DE LA SALUD y para ello en nuestro centro teníamos programado la actividad de la “carrera solidaria” y el “desayuno saludable”; por motivos que tod@s conocemos no se ha podido realizar por ellos os propongo hacer o preparar un “PLATO CON FRUTA DIVERTIDA”, en el siguiente enlace tenéis ejemplos para que os inspiren y hagáis el vuestro: https://www.frutadivertida.com/albúm-fruta-divertida-2020/

Una vez hecho me mandáis una fotito para ver que tal os ha quedado, ánimo chic@s será muy divertido, yo ya he hecho el mío. Bien me lo enviáis por rayuela o a mi correo de educarex: cnietom03@educarex.es

- Canción Infantil para bailar: https://www.youtube.com/watch?v=QfeXT8M-Aqk

- Juegos:

“AROS LOCOS”: mientras se sujeta un aro (si no tenemos, el papá, mamá o algún familiar, lo hacemos con los brazos) el niño tiene que encestar la pelota. Vamos aumentando la distancia y la altura. Cada acierto un paso atrás, a los 5 puntos cambiamos el puesto.

Material: pelota y aro (si tenemos).

“Pinchar en este enlace y juega a PELOTAS MÁGICAS”: https://amoverelesqueleto.webnode.es/products/pelotas-magicas/

LECTURA PARA EL PUENTE

lectura n 33.pdf

Familias, os dejo la lectura nº 33, una lectura diferente. Es una pequeña lectura compresiva, para ver qué tal se les da.

Para ello, es necesario que me mandéis fotos o vídeos por el portfolio de class Dojo para ver cómo la hacen y las respuestas a las distintas preguntas. Si no tenéis impresora podéis copiar las preguntas en un folio.

Además, me podéis comentar vuestra impresión sobre cómo han realizado la tarea, si les ha resultado sencillo o complicado.

Es recomendable que repasen lecturas que ya tienen, que lean páginas de libros... y que rellenéis el cuestionario de lecturas.

!FELIZ PUENTE y BUENA LECTURA!

Por último y para terminar la semana, solo una cosa más, necesito una foto de familia que me podéis enviar por Class Dojo. De plazo hasta el viernes 8 de mayo. MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN.