INFORMACIÓN CONTACTO
En la intranet encontrarás tus liquidaciones, así como reliquidación por pagos de diferencias que se hayan generado.
Para acceder debes ingresar al siguiente link: Pincha aquí>>,si es primera vez que ingresas te sugerimos leer el manual>>
Si olvidaste tu clave de acceso, debes seguir tres pasos a continuación VER INSTRUCIONES
Como Servicio Local solo tenemos registros de liquidaciones desde que se realizo el traspaso, es decir, a contar del 01/01/2021.
Si requieres información anterior a esa fecha debe ser solicitada al empleador anterior.
Descarga el documento, complétalo con la información solicitada y envíalo a remuneraciones@slepvalparaiso.cl
Para solicitar un certificado debes escribir a GDP@slepvalparaiso.cl, indicando que tipo de certificados necesitas, RUT y para que fines lo solicitas.
Debes completar la DECLARACION JURADA DE INGRESOS y la SOLICITUD DE ASIGNACION FAMILIAR, enviarlas al correo GDP@slepvalparaiso.cl acompañando del certificado de nacimiento vigente.
El nuevo empleador a contar del 01 de enero 2021 es el Servicio Local de Educación Publica Valparaíso su RUT es 62.000.820-6 domiciliado en Cochrane 867 comuna de Valparaíso.
Primero asegurarte de entregar los datos de tu nuevo empleador a tu AFP, luego enviar un correo con el certificado de afiliación a cualquier miembro de nuestro equipo.
Si desconoces a que AFP estas afiliado, consulta AQUÍ.
Lo primero que debes hacer es notificar a tu AFP o entidad con la cual hayas suscrito tu APV o Ahorro de tu nuevo empleador. Una vez realizado el cambio de empleador envíanos un nuevo mandato, en que se identifique al SLEP como empleador a cualquier miembro del equipo, quien confirmara su recepción.
Solicitud de reconocimiento de carga.
Certificado de nacimiento de cada uno.
Declaración Jurada de Ingresos.
Certificado de Alumno Regular, para mayores de 18 años y hasta 24 años.
Solo debes presentar el certificado de alumno regular de una Institución de educación reconocida por el MINEDUC.
Desde que se hace exigible tienes 6 meses para solicitar su pago, la primera cuota se paga en marzo y la segunda en junio.
En el caso de afiliados a FONASA puedes consultar AQUÍ>>
Si te encuentras afiliado a ISAPRE, debes consultar en los portales que dispone la Institución a la que te encuentras afiliado.
Al ser Funcionarios (as) Públicos las remuneraciones se mantienen y pagan de forma integra, mientras dure el reposo indicado por un facultativo, sin intervenciones de CCAF o ISAPRES.
Formulario de postulación de Asistentes de la Educación, Ley N°20.964 firmado, fechado y timbrado.
Contratos de cada postulante (requisito de acreditar vigencia laboral al momento de postular).
Certificados de nacimiento de cada postulante (con fecha de emisión de hasta 60 días desde la fecha de postulación).
Para presentar la postulación a la institución empleadora, se deberá presentar el Formulario de Postulación, completado con sus antecedentes. Aquel se puede descargar directamente del sitio web oficial:
https://www.comunidadescolar.cl/planes-de-retiro-y-anticipo-de-subvencion.
Por otro lado, se debe presentar el Certificado de Nacimiento, el cual puede ser recuperado del sitio web oficial del Registro Civil e Identificación.