Licenciatura en
Sustentabilidad y Ambiente
Duración 3 años 8 meses
Formato Cuatrimestral
Modalidad En Línea - Virtual
El egresado de la Licenciatura en Sustentabilidad y Ambiente es un profesional altamente capacitado con una formación sólida en conocimientos, herramientas y técnicas para coadyuvar a la sustentabilidad y cuidado del ambiente, cuenta además con habilidades para la investigación y el desarrollo de proyectos que contribuyan al mejoramiento de la sociedad, manteniendo principios éticos en el uso de sus conocimientos. La formación del egresado será integral en lo intelectual, en lo profesional, en lo humano y social.
Objetivo general
Formar profesionales con amplio dominio disciplinar en sustentabilidad y ambiente para desempeñarse integralmente como evaluadores, consultores, administradores y promotores, que den respuesta a las necesidades de manejo de recursos naturales con impacto social y económico en la región y el país.
Perfil de Egreso
Los egresados de la Licenciatura en Sustentabilidad y Ambiente contarán con:
Conocimientos acerca de:
Gestión Ambiental.
La Sustentabilidad ante el cambio climático.
Energías limpias.
Legislación ambiental.
Ecosistemas y medio ambiente.
Biorremediación.
Prevención del deterioro y vulnerabilidad del medio ambiente.
Riesgos de contaminación.
Análisis estadísticos de datos.
Meteorología.
Destrezas para:
Actuar con ética profesional y amor por su profesión.
Comunicarse de manera efectiva.
Aprender a aprender.
Ser líder.
Desempeñarse de manera creativa.
Habilidades profesionales para:
Diagnosticar problemáticas sociales y sus relaciones con los ejes de ambiente y sustentabilidad.
Aplicar las metodologías de la sustentabilidad en la realización de proyectos.
Desarrollar programas participativos de sensibilización sobre ambiente y sustentabilidad.
Implementar programas de capacitación para aplicar técnicas y metodologías de sustentabilidad.
Identificar el costo social y ambiental de los proyectos de desarrollo.
Coordinar grupos para la gestión ambiental y sustentable de los recursos.
Asesorar a los grupos de trabajo en la elaboración y aplicación de las normas oficiales y normas mexicanas.
Asesorar en el cumplimiento de la normativa en materia de ambiente y sustentabilidad.
Asesorar en los sistemas de gestión de calidad.
Promover políticas públicas con enfoque sustentable.
Plan de Estudios
Formación
General
Inglés I
Inglés II
Inglés III
Ciencia y Sociedad
Ética y Valores
Formación
Básica
Fundamentos Matemáticos
Fundamentos de Física
Probabilidad y Estadística
Fundamentos de Química
Cálculo Diferencial
Fundamentos de Biotecnología
Emprendimiento
Seminario de Investigación
Gestión e Innovación Empresarial
Formación
Sustentabilidad
Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable
Meteorología
Indicadores de Sustentabilidad
Sistema de Gestión de Calidad
Energías Limpias
Turismo Sustentable
Sistemas Fotovoltaicos
Energía Eólica
Formulación y Evalucación de Proyectos
Formación
Ambiente
Sustentabiliad y Ambiente
Educación Ambiental para la Sustentabilidad
Química Ambiental
•Biogeoquímica
Normalidad y Legislación Ambiental
Cambio Climático
Ecología
Gestión Integral de Residuos
Políticas Públicas de Protección al Ambiente
Sistema de Gestión de Información
Toxicología Ambiental
Biorremediación
Bioclimática de Edificaciones
Mapas de Riesgo Ambiental
Sistema de Información Geográfica
Recursos Minerales y Medio Ambiente
Temas Selectos de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable
INFORMES
asesoracademico@educacioneverest.com
Av. Óscar Pérez Escoboza y Av. Cristobal Colón, Plaza Mazabasto, local #8, Mazatlán, Sinaloa, México. C.P. 82129.
Teléfono de oficina:
669 930 0283
Celular:
557 081 4419