Actividades

Almuerzo Solidario

Momento de preparación del Almuerzo Solidario

Todo el Instituto se vuelca este día colaborando con el Proyecto Solidario.

Los dos últimos días antes de las vacaciones de Navidad se realiza el Almuerzo Solidario. En este Almuerzo toma parte toda la comunidad educativa. Por un lado, en las casas se cocinan tortillas, bizcochos, pasteles; y se preparan los bocadillos antes del recreo.

Las empresas de la zona colaboran aportando los refrescos y el chocolate caliente nos lo trae la familia Cambra de Marcilla.

A todos ellos hay que agradecer la solidaridad que muestran año tras año.

Concierto Solidario

El Departamento de Música ha organizado el Concierto Solidario con el alumnado de diferentes cursos: 1º ESO, 3ºESO y de las optativas de música de 2º y 4º ESO. En el blog de música podéis ver todos los vídeos de este momento tan intenso que tuvimos el día del Almuerzo Solidario. Una vez más se unió el arte con la Solidaridad.

Sorteo de cestas solidarias

Esta actividad es un clásico en el Centro. Cada grupo llena su cesta con productos navideños y vende boletos para su sorteo posterior. Cada persona colabora con el proyecto aportando su granito de arena. Es una gran labor que se lleva a cabo durante el mes de diciembre. El sorteo de las cestas se realiza la última semana antes de las vacaciones navideñas.

Video de Edur


Los chicos y chicas de la Casa Hogar El Amazonas nos han grabado un vídeo para presentarse y que conozcamos el lugar donde viven una gran parte del año.

Ahora les prepararemos un vídeo de vuelta


Actividades interdepartamentales

Durante el curso 2018-19 toda la comunidad educativa del IES Marqués de Villena se ha volcado en el Proyecto Solidario que viene desarrollándose desde el año 1194.

El Proyecto Solidario del IES Marqués de Villena trata, en primer lugar, de concienciar al alumnado sobre la situación en que se encuentran millones de personas debido a guerras, situaciones de injusticia, catástrofes naturales, etc, aunque trata de conectar directamente con personas de nuestro entorno que conocen la situación de primera mano y que están comprometidas activamente en proyectos concretos de ayuda social y humanitaria. Cada año se elige uno o dos proyectos concretos.

Este año decidimos marcarnos dos objetivos. Por un lado, colaborar con la Asociación La Asociación Casa Hogar Amazonas – El Muyo Elkartea cuyos fines son fomentar la solidaridad y la cooperación entre el abismo de realidades generadas en el mundo con el propósito claro de trabajar de la mano con parte del pueblo amazonense peruano acompañándoles, apoyándoles y respetando sus procesos colectivos de cambio en búsqueda de herramientas de empoderamiento, equidad y desarrollo humano para, así, facilitarles la accesibilidad a un futuro más digno.

Por otro lado, hemos colaborado con ADANO, la Asociación de ayuda a Niños con Cáncer de Navarra, teniendo en mente diferentes objetivos, tal como concienciar al alumnado de este problema, desarrollar el valor de la Solidaridad entre la comunidad educativa de la zona, colaborar económicamente con el Proyecto.

Con respecto al primer proyecto, el Departamento de Sociales ha tratado con el alumnado de 1º ESO los aspectos geográficos y socioeconómicos, a la vez que el Departamento de Lengua y Literatura ha trabajado el tema de las exposiciones orales cuando estos alumnos y alumnas han explicado el proyecto a sus compañeros de otros niveles. Este Departamento también ha promovido la redacción de cartas personales para poner en contacto a nuestro alumnado con los chicos y chicas que viven allí. Por otro lado, el Departamento de Música preparó un concierto Solidario el día del Almuerzo Solidario proyectando imágenes de la Casa Hogar El Muyo y dónde pudimos visionar un vídeo que los niños y niñas de la casa nos habían enviado como presentación de ellos mismos y del hogar donde pasan la semana para poder estar escolarizados. El Departamento de Plástica puso su grano de arena decorando con motivos navideños las paredes y las cestas solidarias. Con todas estas acciones se recaudaron 5000€ que han sido destinadas al primer Proyecto. Los chicos y chicas de la Casa Hogar El Muyo nos enviaron muestras de agradecimiento por medio de fotos.

A principio de año, el Departamento de Informática y Tecnología junto con el Departamento de Educación Física implicaron al alumnado para que organizaran la Carrera Solidaria y la venta de pulseras de ADANO. El Departamento de Lengua y Literatura coordinó para que el alumnado de 1º Bachillerato se pusiera en contacto con las empresas de la zona, por medio de cartas, explicando el Proyecto y pidiendo colaboración. Las empresas de la zona donaron material para los premios de la Carrera Solidaria resultando todo un éxito. Asimismo, el alumnado de bachillerato realizó la exposición oral del segundo proyecto, por los diferentes grupos del centro, invitando a colaborar con las pulseras y a participar en la carrera. Una vez realizada esta acción, se recaudaron 1000€ que se entregaron al final de curso. Por parte de dicha asociación, el centro recibió una placa de agradecimiento con el logotipo de ADANO.


Por lo tanto, nuestra labor ha consistido, como otros años, en sensibilizar y dar a conocer estas realidades, aunque hemos puesto el énfasis en el trabajo interdepartamental, aunando esfuerzos para remar en una misma dirección. Gran labor de Aprendizaje y Servicio que se ha visto recompensada con la recaudación de 6000€ que hemos repartido entre los dos Proyectos.



Entrega de cheques