El alumnado del CI BURLADA FP de 2 º de Agencias de Viajes y Gestión de Eventos y de Guías, Información y Asistencias Turísticas diseñó y realizó una ruta turística por Bayona en Francia, por el valle del Baztán visitando Zugarramurdi y Elizondo los días 27 y 28 de mayo.
Durante la realización de esta actividad práctica, el alumnado testeó la aplicación City Tour Escape. Una aplicación que está en proceso de desarrollo, la cual contribuirá al desarrollo de nuevas formas de hacer turismo, ayudando a conocer más las localidades visitadas y sus singularidades.
La ruta comenzó en Bayona donde pudieron disfrutar de diferentes museos, entre ellos el del chocolate. Un museo muy relevante y singular en la ciudad. Posteriormente visitamos el museo vasco, el cual hace acopio de parte de la historia vasca relacionada con lo que fue el antiguo reino de Navarra. Por la tarde realizaron una visita guiada por la ciudad en francés y en español en la que conocieron las singularidades de la ciudad, la cual está hermanada con Pamplona desde 1960.
Al día siguiente viajaron hasta Zugarramurdi para conocer sus cuevas y la historia de las brujas. Por la tarde se hizo una visita guiada a Elizondo, en la que se interpretaron varios de los recursos turísticos de la localidad. La actividad finalizó con una agradable charla con la guía, y otro profesional del sector que nos acompañó durante la jornada, y tuvimos la oportunidad de conocer a través de ellos experiencias profesionales donde el alumnado tuvo la oportunidad de preguntar varios aspectos y particularidades de la profesión.
2 de junio de 2025
🎒✨ ¡Una experiencia turística total y súper tecnológica! 🧭📱
El alumnado de Turismo del CI Burlada ha vivido un viaje formativo único en el que han combinado aprendizaje, tecnología y mucha exploración urbana. ¿La misión? 👉 Testear la app City Tour Escape 🕵️♀️ en Barcelona, ¡una app creada por alumnado de FP de Informática de Navarra dentro de un proyecto de innovación financiado con fondos de excelencia! 🚀💡
🔍 Como preparación, nuestros futuros profesionales investigaron a fondo los recursos turísticos de la ciudad y elaboraron una base de datos con puntos de interés. Para cada uno definieron preguntas y respuestas que luego fueron integradas en la app. ¡Trabajo colaborativo y aplicado al máximo! 💻📍
Durante el viaje se convirtieron en auténticos exploradores urbanos, navegando las calles de Barcelona con sus móviles, resolviendo desafíos, descubriendo secretos y aprendiendo de forma activa sobre el patrimonio de la ciudad. Desde emblemáticos monumentos hasta rincones escondidos, cada localización fue una aventura llena de aprendizaje. 🏛️🌆
El programa incluyó también actividades culturales y profesionales como:
📍 Visita a la feria B-Travel,
🏰 Tour por la Casa Batlló,
🎼 Visita guiada al Palau de la Música Catalana,
⚓ Y una inmersión en el Puerto de Barcelona.
Una experiencia redonda que une formación, innovación y pasión por el turismo. ¡Así sí que mola estudiar! 🙌💙
1 de abril de 2025
Este fin de semana un grupo de profesoras de estética del Dpto. de Imagen Personal se ha formado en el manejo del nuevo equipo multifunción Imperium 400 MED. Este aparato combina técnicas novedosas como la Diatermo contratación monopolar, la Radiofrecuencia bipolar y los Ultrasonidos de alta potencia.
La incorporación de este equipo financiado con fondos MRR de la red estatal de centros de excelencia, en el ámbito de nuestras aulas, va a permitir que nuestro alumnado se familiarice con técnicas y tecnologías de vanguardia, y por ende, que reciba una mejor preparación ante las demandas actuales del mercado laboral. La inversión en estos equipos es, sin duda, un paso hacía un futuro más competitivo y prometedor en la enseñanza de nuestro sector, la estética.
3 de febrero de 2025
La semana pasada el equipo de excelencia del turismo del CI Burlada FP estuvo en FITUR, visitando el stand de Navarra, en el que ha participado el alumnado del centro: Maialen Lusar y Lucía Moreno del ciclo Guía, Información y Asistencias Turísticas, Rubén Delgado y Cristina Bretón del ciclo de Dirección de Servicios y Nahia Artuch del ciclo de Dirección de Cocina.
Navarra ha presentado en la feria su nueva estrategia de promoción turística, bajo el lema “Cuida de nuestro secreto”, que posiciona a la región como una alternativa al turismo de masas, destacando su autenticidad y sus experiencias únicas, que quieren generar un impacto positivo en la sociedad y en el entorno
El stand de Navarra destacó por su imagen creativa y colorida, evocando la diversidad paisajística de la comunidad, y utilizó materiales sostenibles como paneles de fieltro reciclado y reciclable para mejorar la acústica del espacio.
La propuesta de Navarra en FITUR 2025 se centró en cuatro ejes principales:
Turismo enogastronómico: Se puso especial énfasis en la excelencia de los productos agroalimentarios locales y en el buen hacer de los profesionales del sector.
Proyecto "Huella Positiva": Una iniciativa de turismo regenerativo que, en colaboración con alojamientos rurales, permite a los turistas participar activamente en proyectos de reforestación autóctona, rehabilitación de hábitats y descarbonización.
Proyecto "Starlight": Vinculado al Camino de Santiago, este proyecto busca que las localidades por las que transcurre la ruta ofrezcan excelentes condiciones para la observación de cielos estrellados y el desarrollo de actividades turísticas relacionadas.
Turismo deportivo y cicloturismo: Navarra presentó su oferta en este ámbito, contando con un espacio en FITUR Sport, el foro de encuentro entre la industria turística y deportiva para generar oportunidades comerciales.
27 de enero de 2025
El pasado 12 de diciembre, en el Centro Integrado Burlada FP, celebramos un evento muy especial: una comida-charla con las empresas del sector turístico de Navarra. Este encuentro, organizado por el equipo de Turismo y el grupo de trabajo de Excelencia del centro, tuvo como objetivo agradecer y fortalecer la colaboración entre el ámbito educativo y las empresas que hacen posible una formación profesional de calidad y orientada al mercado laboral.
La jornada comenzó con una deliciosa comida elaborada y servida por nuestro alumnado de Cocina y Servicios de Restauración, que impresionó a los asistentes con su profesionalidad y creatividad. Tras el almuerzo, el alumnado de Turismo guió a las empresas en una visita por nuestras instalaciones, culminando en el aula ATECA, donde tuvo lugar una interesante charla-coloquio donde estuvo presente desde la Directora General de Turismo del Gobierno de Navarra, Ana Rivas, hasta representantes del Departamento de Educación y numerosas empresas de agencias de viajes, gestión de eventos, guías e información turísticas y asociaciones de hostelería y turismo.
En este espacio se trataron temas clave como:
Los ciclos formativos de Turismo y los perfiles profesionales que formamos.
La presentación del proyecto AI Turismo, impulsado por Professor Octopus AI Lab SL.
La importancia de la modalidad DUAL para las prácticas en empresas.
Futuras acciones conjuntas para seguir avanzando en la formación y empleabilidad de nuestro alumnado.
El evento fue un rotundo éxito, como destacaron varias empresas asistentes:
"Fue un placer degustar el sabroso menú que nos prepararon y conocer vuestros innovadores proyectos educativos. Felicidades por vuestro gran trabajo y esfuerzo en la mejora continua."
"Estamos abiertos a continuar colaborando en 2025. Enhorabuena por el éxito de la jornada."
Desde CI Burlada FP agradecemos profundamente la implicación de todas las empresas asistentes. Este encuentro refuerza nuestro compromiso conjunto por una formación integral y de excelencia. ¡Seguimos trabajando por el futuro del sector turístico!
13 de diciembre de 2024
Hoy han culminado con éxito las Jornadas de Innovación Educativa en el Turismo organizadas por el CI Burlada FP, evento celebrado del 24 al 27 de junio en diversos lugares emblemáticos de Navarra, con una destacada participación de profesionales y docentes del sector turístico.
El evento arrancó el 24 de junio en el Hotel NH Pamplona Iruña Park con una inauguración oficial a cargo de representantes de Educación Navarra y Ana Rivas de Turismo de Navarra. La jornada se centró en la inteligencia artificial generativa, con ponencias y talleres liderados por Silvia Zubeldía de Imago Innovation, que exploraron su aplicación en la educación y el turismo. La jornada continuó con la ponencia de Agroturismo MªCruz sobre turismo regenerativo y el proyecto la Huella Positiva. Finalmente, los participantes disfrutaron de una fantástica visita guiada por Pamplona organizada por Tour Eliges y una cena en el emblemático Café Iruña.
El 25 de junio, la atención se trasladó a Olite, donde los asistentes visitaron el Palacio Real y participaron en una formación en enoturismo en el Parador de Olite proporcionada por Beatriz López de Reyna de Copas y María Amátriain en representación del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.
Día 3: Turismo Rural Activo y Experiencial
El 26 de junio, el enfoque fue el turismo rural, con una ruta cicloturista accesible y un taller práctico de diseño de rutas en la Vía Verde del Plazaola en Lekunberri, dirigido por Jorge Vaquero de Bidea Outdoor. La jornada incluyó una mesa redonda sobre el desarrollo turístico rural con expertos como Gustavo Ortiz en representación del Consorcio del Plazaola , Jorge Vaquero en representación de Destino Esteribar y Charo Apesteguia en representación de Tierras de Iranzu.
El 27 de junio la jornada ha comenzado con la presentación del proyecto "Viaje al Irati: Las huellas de sus mujeres" y taller de narrativa creativa realizado por Kati Leatxe y Estixu Larrea y el evento ha concluido con una mesa redonda sobre la colaboración entre la formación profesional y el sector turístico, con la participación de destacados profesionales del sector, incluidos representantes de Turismo de Navarra, AHN, ANAPEH, Sendaviva, NICDO y agencias de viajes. La clausura oficial estuvo a cargo del Director del CI Burlada FP Eneko Madinabeitia y el profesorado de turismo.
El evento ha sido un éxito rotundo, consolidando la importancia de la innovación educativa en el turismo y estableciendo nuevas alianzas y conocimientos para el futuro del sector. Agradecemos a todos los participantes, ponentes y organizaciones que hicieron posible estas jornadas.
27 de junio de 2024
Dentro de la Red de Centros de Excelencia Turística de FP, la semana del 10 al 14 de junio, se celebraron en Cuenca unas jornadas de formación sobre las Tendencias y Estrategias en el Sector Turístico.
Una semana en la que varios profesores de distintas comunidades de España, pudimos conocer las tendencias en innovación que se están implementando en el sector turístico, a través de las ponencias de expertos del sector.
Queremos agradecer al CIFP nº 1 de Cuenca por el trabajo realizado y por la excelente organización de las jornadas.
15 de junio de 2024