Recibir clases diariamente de acuerdo al calendario oficial del ciclo escolar y, en caso de suspensión programada fuera del calendario se hará del conocimiento previo.
Ser informado al inicio de cada bloque, sobre los aprendizajes esperados.
Ser evaluado con un enfoque formativo y ser retroalimentado con el conocimiento de los avances o dificultades presentadas, así como, la calificación obtenida.
Ser respetado en su persona y en sus pertenencias por todos los integrantes de la comunidad escolar.
Asistir a una escuela libre de violencia en la que no se permita relacionarse a través de conductas que dañen su integridad física, social y emocional.
Solucionar los conflictos sin violencia.
Recibir atención inmediata por el personal si es vulnerado en su integridad física, emocional o social por algún integrante de la escuela.
Ser escuchado, cuando se le señale el incumplimiento de una regla.
Responsabilizarse de sus actos a través de procedimientos que no vulneren sus derechos, ni su integridad.
Las actividades extraescolares requieren permiso escrito de los padres.
Asistencia a clases debidamente uniformados.
La entrada es 15 minutos antes del inicio de la primera clase, en caso de retardo, sólo se permitirá el ingreso del alumno(a) en presencia del padre, madre o tutor.
Evitar la inasistencia a las actividades escolares por causas ajenas a la salud.
Justificar de inmediato toda ausencia o retardo en virtud de que las consecuencias de rezago son implícitas,
No abandonar el plantel sin la debida justificación y el permiso correspondiente.
Demostrar espíritu de cooperación y solidaridad en bien del prestigio y superación de nuestra escuela.
Colaborar con las autoridades correspondientes en las campañas permanentes de excelencia académica, puntualidad y asistencia, protección civil, seguridad escolar, higiene y salud, mochila segura, entre otros…
Vigilar en casa que la mochila contenga exclusivamente material escolar, por lo que queda prohibido traer artículos que distraigan el proceso educativo: cosméticos, alhajas, equipo electrónico, dinero en exceso, etcétera, ya que la escuela no asume responsabilidad alguna sobre dichos bienes.
Respetar, rendir honores, saludar a la bandera, entonar el Himno Nacional Mexicano, conocer y hacer cumplir la Constitución, las normas que rigen las actividades escolares y observar una conducta que dignifique a la patria, la escuela y la familia.
Cuidar que el rendimiento escolar, aprovechamiento, asistencia y disciplina, procuren la excelencia, acatando las indicaciones orales o escritas de la dirección, tutor, maestros, orientador, prefectos o de miembros del Consejo Escolar de Participación Social, permaneciendo en las áreas destinadas para cada actividad escolar, portando el material necesario y cumpliendo cabalmente con las responsabilidades asignadas.
Observar permanentemente una actitud respetuosa a todos los miembros de la comunidad escolar y poner en práctica las normas y principios de la convivencia social que reflejen la cultura y educación propia del buen ciudadano.
Dado que es una escuela libre de violencia, no se permite relacionarse a través de conductas que dañen la integridad física, social y emocional de los miembros de la comunidad escolar.
Conducirse con apego a la honradez y a las buenas costumbres expresándose con propiedad y decencia, dentro y fuera de la escuela, haciendo énfasis en la vivencia de los valores básicos de convivencia social, uso correcto del lenguaje y respeto a los demás.
No involucrarse en ilícitos como grafiti, destrucción de instalaciones, mobiliario o materiales escolares, pleitos individuales o tumultuarios dentro o fuera de la institución, etc., debiendo en todo caso, hacer la reparación de los daños y perjuicios que se provoquen.
Respetar los tiempos de recesos y reincorporarse a clases oportunamente al término del mismo.
Adquirir oportunamente los materiales y útiles escolares necesarios en el proceso educativo, así como los uniformes reglamentarios que lo identifican como alumno del plantel con la finalidad de detectar la presencia de personas ajenas a la institución.
Cuidar constantemente su presentación personal, aseo del cuerpo y vestido, mostrando en todo momento pulcritud y esmero. La higiene personal debe cuidarse a través del baño diario y el uso de desodorante, así como el porte adecuado de su uniforme limpio y sin rasgaduras, calzado limpio.