Los Comités Participativos de Salud Escolar se crearon en el marco de los Consejos de Participación Escolar bajo la denominación de Comisión de Salud. Estos se integran con la participación de representantes de madres y padres de familia o tutores y personal docente, el número de integrantes puede variar en cada centro educativo, de acuerdo a su matrícula y necesidades.
El presente tiene como objetivo, proponer los principios y las acciones que conduzcan al regreso seguro a clases presenciales, priorizando la salud de niñas, niños y adolescentes (NNA) de Educación Básica en el estado de Baja California, así como la de la comunidad escolar. Así mismo, marcará la pauta para llevar a cabo las medidas necesarias para un retorno seguro, explicando el qué hacer antes, durante y después del regreso a clases.