Este vídeo tutorial es para mostrar lo que hace el común de las personas con un navegador. La manera más inmediata para usar Chrome, pero también es interesante ver un modo seguro para usarlo en computadores poco confiables como es el caso de los Café Internet, donde más peligra la información del profesor y de la entidad.
Aquí aprenderás a configurar Google Chrome de una manera que facilite al máximo tu trabajo. Se recomienda hacerlo en computadores que sean de tu confianza. En todo caso, es una buena práctica cerrar sesión cuando dejes de trabajar. Si trabajas en un Café Internet, que es lo más inseguro es mejor que manejes el modo incógnito explicado arriba, que no te da tanta comodidad pero sí alta seguridad
Se mostrará un ejemplo del trabajo rutinario que un profesor hace en su "Oficina en la Nube E3T" para que entiendas ese concepto. Por cuestión de tiempo es un pequeño abre bocas.
Es probable que no esté muy impresionados por lo que la Nube nos puede ofrecer hasta el momento. Por ello hemos incluido los vídeos que siguen para entender que apenas está naciendo un bebé que puede llegar muy lejos. En este vídeo se hace una demostración de una máquina que hemos montado en la Nube de Google Cloud. Es decir, la máquina no existe físicamente, pero le hemos instalado el software que usan nuestros estudiantes en Laboratorio de Comunicaciones. Es un software muy pesado se llama GNU Radio. Como pueden ver, en la nube la máquina puede ser tan potente como tu quieras, pero la accedes por Google Chrome desde cualquier computador, tablet, teléfono o incluso por Raspberry PI.
En muchas partes de la documentación que estamos desarrollando se habla de "gemelos digitales". Es una visión futura a implementar principalmente para permitir las prácticas de laboratorio. Pero para entender el concepto con una visión notablemente mayor, en este vídeo pueden ver lo que esto significa para la NASA.