ENFOQUES DEL APRENDIZAJE
ENFOQUES DEL APRENDIZAJE
Tomado desde "El Programa de los Años Intermedios: de los principios a la práctica" (2021)
En cada unidad del PAI se identifican las habilidades de los enfoques del aprendizaje que los alumnos desarrollarán por medio de la indagación y que demostrarán en las evaluaciones formativas —si corresponde— y sumativas de cada unidad. Muchas de estas habilidades favorecen directamente el logro de los objetivos específicos de los grupos de asignaturas.
La forma más eficaz de desarrollar estos enfoques es mediante la enseñanza y el aprendizaje disciplinarios e interdisciplinarios continuos centrados en el proceso. Los profesores pueden utilizar los conceptos clave y relacionados junto con los contextos globales como vehículos para enseñar estrategias de aprendizaje eficaces. Asimismo, las habilidades de los enfoques del aprendizaje pueden constituir excelentes herramientas para explorar contenidos significativos. Esta atención a los contenidos y al proceso favorece la participación de los alumnos, la comprensión profunda, la transferencia de habilidades y el éxito académico.
En el PAI, los enfoques del aprendizaje comprenden habilidades tanto generales como específicas de las distintas disciplinas. Muchas de esas habilidades pueden aplicarse en todos los grupos de asignaturas del programa y constituyen “herramientas para el aprendizaje” generales que pueden adaptarse en función de las necesidades concretas de los alumnos y los colegios. A fin de desarrollar las habilidades de los enfoques del aprendizaje que facilitan el aprendizaje eficaz y eficiente, los alumnos necesitan modelos, expectativas claras, metas de desarrollo y muchas oportunidades para practicar. Si bien estas habilidades no se evalúan formalmente, contribuyen a los logros de los alumnos en todos los grupos de asignaturas. Los profesores deben proporcionar regularmente a los alumnos comentarios específicos sobre el desarrollo de dichas habilidades a través de actividades de aprendizaje y evaluaciones formativas.
En el PAI, las categorías de habilidades de los enfoques del aprendizaje se organizan en 10 grupos en función de los distintos niveles de desarrollo de los alumnos. Estas habilidades están interconectadas; las habilidades individuales y los grupos de habilidades con frecuencia se superponen y pueden ser pertinentes a más de una categoría. En el inicio de esta página web se presentan las habilidades importantes de los enfoques del aprendizaje que los alumnos deben desarrollar en el PAI. Los colegios pueden utilizar esta lista a la hora de elaborar sus propios marcos para formar alumnos que puedan aprender de manera autónoma, y los profesores de todos los grupos de asignaturas pueden basarse en estas habilidades para determinar los enfoques del aprendizaje que los alumnos desarrollarán en las unidades del programa.
Las habilidades de los enfoques del aprendizaje dan mejores resultados cuando los profesores planifican su desarrollo y los alumnos las utilizan en relación con conocimientos significativos y pertinentes a fin de lograr una comprensión transferible.
En el planificador de unidades del PAI, los profesores establecen las habilidades de los enfoques del aprendizaje —tanto generales como específicas de las asignaturas— que los alumnos deben desarrollar, gracias a las experiencias de aprendizaje de la unidad (incluidas las actividades de evaluación formativa), para alcanzar los objetivos de la unidad. Las habilidades que los profesores establecen en esta sección del planificador se emplean para llevar adelante la planificación horizontal y vertical de los enfoques del aprendizaje a fin de cumplir los requisitos del PAI relativos al currículo escrito. Profesores y alumnos también pueden establecer y desarrollar otras habilidades importantes en relación con estos enfoques.
Las habilidades de los enfoques del aprendizaje se centran en el proceso de aprendizaje y ayudan a los alumnos a ganar confianza en sí mismos, independencia y autogestión para seguir aprendiendo durante toda la vida. Los profesores deben enseñarlas de manera explícita, y ofrecer a los alumnos oportunidades estructuradas para practicarlas.
Muchas de las habilidades de los enfoques del aprendizaje adquiridas y practicadas durante una unidad de trabajo pueden integrarse en la evaluación por medio de tareas y proyectos que incorporen resolución de problemas y enfoques prácticos (individualmente y en grupo), además de pruebas tradicionales. Las evaluaciones vinculadas con estos enfoques también requieren que los alumnos utilicen de manera crítica información procedente de distintas fuentes y que empleen la tecnología de modo adecuado.