Es completamente natural preocuparse por su cuerpo y, si bien cada caso es único para cada mujer, la mayoría de las mujeres comparten preguntas e inquietudes similares. La Dra. Mónica Patrón ha recopilado algunas de las preguntas y síntomas más comunes para ayudar a resolver algunas de tus dudas.
La ginecología y obstetricia es una especialidad médica que se especializa en brindar atención a las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo el embarazo y el parto, además brindan diagnósticos y tratamientos para enfermedades de los órganos reproductores femeninos, planificación familiar y prevención de enfermedades de transmisión sexual, cáncer de mama y cervicouterino .
Al tener la primera menstruación.
Al iniciar relaciones sexuales.
Para ayudar a elegir un método de planificación familiar.
Previo y durante el embarazo.
Consulta anual para realización de Papanicolau, revisión de mastografía (anual posterior a 40 años), y check up mamario.
Si presentas síntomas en los genitales o zona pélvica (abdomen inferior).
Vacuna para prevención de virus de papiloma humano, recomendada a partir de los 9 años.
Ante la presencia de síntomas relacionados con la menopausia (ausencia de menstruación): bochornos, irritabilidad, cambios de humor, sequedad vaginal, molestias al tener relaciones sexuales, dificultad para perder peso.
Sintomatología como incontinencia urinaria.
Al presentar irregularidades del ciclo menstrual.
Dificultad para embarazarse.
Sangrado uterino anormal.
Síndrome de ovario poliquístico.
A cualquier edad en que se inicien cambios hormonales que se presentan como menstruación, aparición de vello axilar o púbico, y crecimiento de mamas.
Previo al inicio de relaciones sexuales para recibir información suficiente sobre los métodos de planificación familiar y prevención de enfermedades de transmisión sexual.
Se realiza una historia clínica detallada que incluirá una revisión de su historial médico, quirúrgico y familiar pasado, así como antecedentes gineco-obstétricos principalmente. También se realiza un interrogatorio detallado sobre el padecimiento de la paciente y un examen físico para examinar sus senos y órganos pélvicos en busca de anomalías o cambios y se realiza el Papanicolaou (únicamente si está indicado).
Los exámenes pélvicos anuales son importantes para controlar su salud ginecológica y detectar infecciones, inflamación u otras células anormales que puedan indicar una enfermedad. Por lo cual recomiendo una visita anual o si presenta cualquier síntoma en la zona íntima y abdomen bajo.
Colocación de espejo vaginal
Tacto vaginal
Exploración mamaria
Ultrasonido pélvico
Ultrasonido Endo vaginal
Ultrasonido obstétrico
Retiro/colocación de dispositivo intrauterinos
Retiro/colocación de implantes subdérmicos
Decidir cuál es la mejor forma de anticoncepción es una decisión individual entre la paciente y su médico. Con gusto podemos platicar sobre cuál de las siguientes formas de control de la natalidad se adapta mejor a tus necesidades:
Diafragma
Preservativo
Anillo vaginal (Nuvaring)
Anticonceptivos orales
Anticonceptivo inyectable (depo-provera)
Colocación de implante subdérmico $3000
Dispositivo intrauterino (DIU): proporciona un método anticonceptivo durante 5 a 10 años después de la colocación
Colocación de DIU de Cobre $600
Colocación de DIU SILVER CARE (plata) $2000
Colocación de DIU MIRENA $3000
Colocación de DIU Jaydess $3000
Oclusión tubaria bilateral (esterilidad quirúrgica definitiva)
La prueba de Papanicolaou consiste en extraer algo de células del cuello uterino para que el patólogo lo examine. Un examen anual es uno de los pasos más importantes que puedes tomar para prevenir trastornos de los órganos pélvicos, incluido el cáncer de cuello uterino y ovario.
La prueba es simple, rápida y no causa dolor. Puede realizarse en el consultorio médico, en una clínica o en el hospital; para hacer la prueba se recoge la muestra de células de adentro y fuera del cérvix con un raspador de madera o un cepillo cervical pequeño. La muestra se pone en un portaobjetos de vidrio y se envía al patólogo para ser examinado.
Puedes leer más sobre el Papanicolaou en el siguiente link:
https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/pap-smear/about/pac-20394841
Las mujeres deben hacerse esta prueba una vez al año, en especial después de iniciar vida sexual. Deben agendar su cita de 10 a 20 días después del primer día del periodo menstrual. Dos días antes de la prueba de Papanicolaou se debe evitar el lavado vaginal, medicamentos vaginales y relaciones sexuales esto podría lavar o esconder las células anormales.
La colposcopía es un procedimiento para examinar detenidamente el cuello del útero, la vagina y la vulva en busca de signos de enfermedades. Durante la colposcopia, el médico utiliza un instrumento especial llamado colposcopio.
La colposcopía puede usarse para diagnosticar lo siguiente:
Verrugas genitales
Inflamación del cuello del útero (cervicitis)
Cambios precancerosos en el tejido del cuello del útero
Cambios precancerosos en el tejido de la vagina
Cambios precancerosos de la vulva
Puedes leer más sobre la colposcopia en el siguiente link:
https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/colposcopy/about/pac-20385036
Las pacientes embarazadas deben programar su primera visita al consultorio cuando tengan entre 6 y 8 semanas de embarazo. Las citas se realizan una vez al mes durante el primer y segundo trimestre.
Durante las visitas del tercer trimestre (28 semanas hasta el parto), continuaremos con el monitoreo iniciado en el segundo trimestre para evaluar el crecimiento fetal y la ayudaremos a prepararnos para el parto. Las citas ocurren 2 semanas entre las semanas 28 y 36 y semanalmente de la semana 36 en adelante.
En la visita posparto, 4 semanas después del parto, discutiremos las opciones de métodos anticonceptivos, hablaremos sobre la detección y el tratamiento de la depresión posparto. A las pacientes que hayan tenido una cesárea se les realizará una evaluación de la incisión abdominal.
El VPH, o virus del papiloma humano, es un virus que puede aumentar su riesgo de presentar ciertos tipos de cáncer, incluidos cánceres de cuello uterino, vaginal y de vulva. Su médico también puede recomendarle una colposcopia si tiene síntomas o signos de cáncer de cuello uterino, vaginal o de vulva.
La menopausia es el momento que marca el final de los ciclos menstruales. Algunos de los síntomas más comunes son bochornos, irritabilidad, cambios de humor, sequedad vaginal, molestias al tener relaciones sexuales, dificultad para perder peso, insomnio. Hay muchos tratamientos eficaces disponibles: desde ajustes en el estilo de vida hasta terapia hormonal de reemplazo.
Hoy en día, la cantidad de información que podemos encontrar sobre algún padecimiento o embarazo puede ser abrumador, con tanta información disponible. Una de las cosas fantásticas de tener una gineco-obstetra privada, es que me aseguraré de que sepas lo que necesita saber y cuándo debes estar al tanto. Te invito a hacerme cualquier pregunta que tengas.