Es la carta de presentación el cual debe emplear (origen, limitaciones, alcances y metodología empleada). En el ámbito de la investigación aplicada a las ciencias de la salud, la identificación de brechas en la prestación de servicios resulta fundamental para la optimización de los sistemas sanitarios y la mejora continua en la atención a los pacientes. El presente estudio surge como una respuesta a la necesidad de fortalecer los procesos de gestión de información dentro de [nombre de la institución], permitiendo una toma de decisiones basada en evidencia y orientada hacia la eficiencia y calidad asistencial.
El significado que el estudio tiene en el avance del campo respectivo y su aplicación en el área investigada. No debe confundirse con el resumen y se recomienda que la introducción tenga una extensión de 2 a 4 páginas.
1. Presentación del tema y contexto (Origen del estudio)
Inicia con una breve descripción del tema central de la investigación. Explica por qué es relevante y cuál es el contexto en el que se desarrolla. Puedes incluir antecedentes históricos, problemáticas actuales o vacíos de conocimiento que justifican el estudio.
Ejemplo:
"El acceso a la atención médica de calidad es un desafío global, especialmente en instituciones hospitalarias de alta demanda. En este contexto, el Hospital Universitario Erasmo Meoz enfrenta retos significativos en la gestión de información y evaluación de la calidad del servicio, lo que ha motivado el desarrollo de esta investigación."
Expón la problemática específica que tu investigación busca abordar. Explica por qué es un tema relevante en el campo de estudio y cómo su solución puede contribuir a la disciplina.
Ejemplo:
"Uno de los principales problemas en la gestión hospitalaria es la falta de indicadores sistemáticos que permitan identificar brechas en la calidad del servicio. Esta investigación busca diseñar un tablero de indicadores institucionales para mejorar la toma de decisiones en el hospital."
Define hasta dónde llega tu investigación (alcance) y qué aspectos no serán abordados debido a restricciones de tiempo, recursos o acceso a información (limitaciones).
Ejemplo:
"Este estudio se centrará en la implementación de indicadores relacionados con acceso, oportunidad, seguridad y costo-efectividad en el Hospital Universitario Erasmo Meoz. No se incluirán indicadores de otras áreas hospitalarias ajenas al contexto de atención de urgencias."
Describe brevemente cómo se desarrollará la investigación. Menciona si el estudio es cualitativo, cuantitativo o mixto, así como las herramientas y técnicas utilizadas (encuestas, entrevistas, análisis de datos, revisión bibliográfica, etc.).
Ejemplo:
"La investigación se desarrollará bajo un enfoque mixto. Se recopilarán datos a través de encuestas aplicadas a pacientes y personal de salud, además del análisis de bases de datos institucionales."
Explica el impacto que tendrá la investigación en el área de estudio y su aplicabilidad en la práctica.
Ejemplo:
"Los hallazgos de esta investigación contribuirán a mejorar la eficiencia en la gestión hospitalaria, permitiendo una mejor evaluación de la calidad del servicio y optimización de recursos para la atención médica."
MATERIAL DE APOYO