La compañía cuenta con el procedimiento y registro MT-SG-03 matriz de gestión del riesgo en el cual realiza la clasificación por grupos de riesgos que son sometidos a valoración de probabilidad por impacto, definiendo una serie de controles operacionales para disminuir la probabilidad de ocurrencia de estos.
Estimado cliente/proveedor,
Conoce practicas de prevención de riesgos como lavado de activos y financiación del terrorismo PREVENCIÓN DE LA/FT - CORRUPCIÓN Y SOBORNO
A continuación, se relaciona los riesgos identificados por Districargo:
Perdida/fuga de información
Desconocimiento de derechos y obligaciones legales y contractuales
Resiliencia de infraestructura tecnológica
Atentado terrorista
Conspiraciones internas
Obsolencia tecnológica (software-hardware)
Fallas en comunicación interna
Hurto o robo de activos
Fraude
Trabajos o servicios forzados
Lavado de activos
Financiación del terrorismo
Sismo/incendio
Vandalismo
Extorsión
Alteración de la información
Alteración de orden público
Desactualización tecnológica
Terremoto
Inundación
Incumplimiento de procedimientos y políticas
Toma de decisiones inadecuadas
Gastos inesperados
Manipulación de procesos
Ocultar información o documentos
Vinculación intencional de personas
Tráfico de influencias
Omisión de actividades o controles establecidos con fines ilegales
Celebración indebida de contrato
Corrupción
Soborno
Encubrimiento
Presión indebida
Enriquecimiento ilícito
Secuestro extorsivo
Corto circuito
Incendio
Paquete sospechoso
Incorrecta interpretación de las cotizaciones por parte del cliente
Empresas fachada
No contar con la capacidad para la prestación del servicio (insatisfacción de clientes)
Paros/manifestaciones o pandemias
Información errónea de la carga
Hurto de la carga
Vulneración de sellos y ULD
Suplantación de la carga
Contaminación de la carga
Inconsistencias entre documentación y la carga
Retrasos en la operación
Perdida/extravía de la carga
Discrepancias de carga (faltantes/sobrantes)
Contrabando técnico
Contrabando abierto
Facilitación del contrabando
Documentación errada/faltante o falsa
Daños a la mercancía en tiempos de transito
Interrupciones operacionales por paros nacionales/manifestaciones o pandemias
Atraco
Incumplimiento de contrato
Tráfico de armas
Financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva (FPADM)
Tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos
Tráfico de estupefacientes (sustancias psicoactivas)
incumplimiento de responsabilidades legales
Sanciones/multas
Limitación de recursos
Secuestro
Disminución del poder de adquisición de los clientes
Desconocimiento de la norma y/o el sistema de gestión
Intrusión (instalaciones)
Suplantación/infiltración de personal
Personal no idóneo para cumplir las labores asignadas
Fallas en cámaras y alarmas
Daño de la información
Pérdida de conectividad (caída de canal)
Fallas de hardware/software
Virus informático - Ataques informáticos (ciberataque)
Daño en el servidor local
Pérdida de energía eléctrica
Falla de comunicaciones (tecnológicas)
Sabotaje informático
Personal que no cuente con la competencia para realizar auditorías internas
Incumplimiento total de requisitos normativos
Los riesgos mencionados anteriormente cuentan con un plan de emergencias en el cual se establecen las actividades del antes, durante y después. Por políticas internas y confidencialidad de la información no se comparte el plan con todo su contenido, se muestra a las partes interesadas la existencia del mismo en la opción de Prevención de LA/FT