LEER JUNTOS CON DANIEL
Durante este curso, familias y maestros compartimos propuestas y experiencias que amplíen la mochila literaria de toda la comunidad educativa para así disfrutar de los beneficios de la lectura.
POESÍA PARA LLEVAR: cada quince días se propone una poesía desde la comisión de biblioteca para leer y trabajar con el alumnado.
Os presentamos el enlace a nuestras propuestas literarias:
PALE: Programa Ampliación Lenguas Extranjeras
Este programa pretende impulsar el desarrollo, adquisición y mejora de la competencia comunicativa en lengua extranjera del alumnado en inglés, con la finalidad de que a lo largo de su proceso de escolarización se preparen para los nuevos retos que plantea el contexto sociocultural actual.
Este curso escolar se va a desarrollar dentro de las asignaturas de Educación Plástica y Educación Física con propuestas concretas abordadas en lengua inglesa.
Concretamente, las propuestas de Arts se abordarán de forma interdisciplinar, implicando al alumnado de 1º a 6º de Educación Primaria.
ESCUELAS PROMOTORAS DE SALUD
CRIE
Los Centros Rurales de Innovación Educativa (C.R.I.E.) son espacios educativos innovadores con amplia experiencia y reconocimiento pedagógico en el apoyo a la socialización y al aprendizaje de los alumnos de la escuela rural de Aragón. Facilitan la convivencia de alumnos y profesores y suministran recursos educativos al profesorado de las pequeñas escuelas de la comunidad.
Es un programa dirigido a favorecer la socialización y el aprendizaje innovador del alumnado de 5º y 6º de Primaria de los Centros Públicos de la zona rural de Aragón. El programa se desarrolla de lunes a viernes.
CONEXIÓN MATEMÁTICA
El programa “Conexión Matemática” está dirigido al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria. Este programa pretende contribuir al desarrollo de las competencias clave y de manera más específica a la mejora de la competencia matemática, estableciendo la participación activa del alumnado en actividades educativas relacionadas con las matemáticas, dando la posibilidad de que el alumnado participe con aprovechamiento en los procesos educativos y potenciando sus aprendizajes.
HUERTO ESCOLAR
Nos parece muy importante desde el colegio potenciar el cuidado del medioambiente, el interés por el entorno natural y el respeto por la naturaleza y los animales. Por ello, hemos planificado realizar un huerto escolar en el que esté implicado el alumnado de todos los
niveles y las familias. Favoreceremos la participación de los abuelos ya que disponen de más tiempo y conocimientos sobre el tema y además en muchas ocasiones son responsables del cuidado de nuestros alumnos.
PATIOS ACTIVOS
Los niños son muy diversos y no a todos les gustan los mismos juegos, motivo por el cual pueden darse casos de aislamiento y soledad en ese recreo, por lo que debemos crear y dar la oportunidad de que haya una diversidad de actividades y juegos en las que todos puedan participar”.
Y para ello es esencial ver el patio como un espacio en el que prime la convivencia, que acoja la diversidad y en el que se puedan llevar a cabo diferentes actividades en un entorno de bienestar, donde jugar significa aprender. Que sean espacios que incluyan y que no segreguen a nadie. Es por esto, que los patios inclusivos en nuestro centro, están pensados, diseñados y organizados, para que todo el alumnado puedan participar junto al resto y maximizar su bienestar y su desarrollo integral.
TUTORÍAS AFECTIVAS
Las tutorías afectivas son un recurso de convivencia, que promueve la construcción de espacios emocionales seguros en la vida escolar de aquellos niños y niñas que, por distintos motivos manifiestan dificultades personales o emocionales en los centros educativos.