El Instituto acaba de publicar el último número de la Revista Deusto de Derechos Humanos / Deusto Journal of Human Rights (No.6). Os invitamos a visitar nuestra página web y a consultar los artículos que puedan ser de interés y que en este número son:
La comisión de crímenes de lesa humanidad por empresas transnacionales y la extensión de la jurisdicción ratione personae de la Corte Penal Internacional (Libia Arenal Lora).
Entre la soberanía lingüística y la migración protegida: la lengua como salvoconducto en la migración de Filipinas a Italia (María Cama, María Rubio Gómez, Francisco Javier García Castaño).
La base problemática (necesaria y siempre insuficiente) de los derechos humanos (Demetrio Velasco).
Los derechos de la naturaleza en el diálogo intercultural: una mirada a la jurisprudencia sobre los páramos andinos y los glaciares indios (Adriana Rodríguez Caguana, Viviana Morales Naranjo).
Los organismos internacionales como herramienta en la lucha contra la pobreza en España tras la Gran Recesión (2008-2014) (Silvia Avellaneda San Antonio).
África y la justicia internacional: una relación inestable (María del Ángel Iglesias Vázquez).
Aspiraciones y expectativas de las familias de ascendencia extranjera en el País Vasco: educación, formación, trabajo y movilidad social (Iraide Fernández Aragón, Julia Shershneva, Maite Fouassier Zamalloa)
Estandarización y mantenimiento de la lengua heredada: consideraciones interdisciplinarias preliminares con un enfoque basado en casos (Mattia Zeba).
Protegiendo el derecho a la defensa de los Derechos Humanos en Colombia: el caso Ríos Vivos Antioquia (Diana Marcela Rincón Henao).
La Revista Deusto de Derechos Humanos / Deusto Journal of Human Rights se publica con carácter semestral, y acepta el envío de manuscritos relacionados con su temática a lo largo de todo el año. Las contribuciones pueden ser enviadas por correo electrónico (revista.derechos.humanos@deusto.es) o a través de la plataforma de la revista.
González Hidalgo, E. y Lo Coco, D. "(Des)Protección de personas LGTBI en espacios seguros. Un análisis de las experiencias migratorias en Guatemala y México. Migraciones". Migraciones. Instituto Universitario De Estudios Sobre Migraciones, 50 (2020): 59-85.
Morondo, D.; de la Cruz, C. y La Spina, E. (coords.). (2020). Desigualdades complejas e interseccionalidad. Una revisión crítica. Madrid: Dykinson. ISBN: 978-84-1377-153-3
De la Cruz , C. ; Morondo, D. y La Spina, E. (eds.). (2020). La investigación en Derechos Humanos. Posición y Método. Cizur Menor, Navarra: Thomsom Reuter-Aranzadi. ISBN: 978-84-1308-746-7.
De la Cruz , C. 2020. Pobreza y desigualdades complejas. En Desigualdades complejas e interseccionalidad. Una revisión crítica, coordinado por Dolores Morondo, Cristina de la Cruz y Encarnación La Spina, 191-216. Madrid: Dykinson. ISBN: 978-84-1377-153-3.
De la Cruz Ayuso, C. y Morondo, D. 2020. Conocimiento, Posición y Métodos. En La investigación en Derechos Humanos. Posición y Método editado por Cristina de la Cruz, Dolores Morondo y Encarnación La Spina, 27-83. Cizur Menor, Navarra: Thomsom Reuter-Aranzadi. ISBN: 978-84-1308-746-7.
De la Cruz Ayuso, C., Morondo, D. y La Spina, E.. 2020. El diseño de la investigación. En La investigación en Derechos Humanos. Posición y Método editado por Cristina de la Cruz, Dolores Morondo y Encarnación La Spina, 87-132. Cizur Menor, Navarra: Thomsom Reuter-Aranzadi. ISBN: 978-84-1308-746-7.
De la Cruz , C. 2020. Ética de la investigación en derechos humanos y vulnerabilidad. En La investigación en Derechos Humanos. Posición y Método editado por Cristina de la Cruz, Dolores Morondo y Encarnación La Spina, 355-371. Cizur Menor, Navarra: Thomsom Reuter-Aranzadi. ISBN: 978-84-1308-746-7.
De la Cruz , C. “Repensar la política de lucha contra la pobreza y la exclusión desde el prisma de la interseccionalidad”. Cuadernos Salmantinos de Filosofía nº 47 (2009):327-349. ISSN 0210-4857.
Gómez Sánchez, D. "Transforming Human Rights through Decolonial Lens." The Age of Human Rights Journal 15 (2020): 276-303.
Gómez Isa, F. 2020. Economic, social and political costs of the (non-)realization of human rights: towards a new social contract. En Can We Still Afford Human Rights? Critical Reflections on Universality, editado por Jan Wouters , 2020-240. Cheltenham: Edward Elgar.
La Spina, E. (2020). La vulnerabilidad de las personas refugiadas ante el reto de la integración. Cizur Menor, Navarra: Thomson Reuters-Aranzadi. ISBN 9788413089010.
De la Cruz , C. ; Morondo, D. y La Spina, E. (eds.). (2020). La investigación en Derechos Humanos. Posición y Método. Cizur Menor, Navarra: Thomsom Reuter-Aranzadi. ISBN: 978-84-1308-746-7.
Morondo, D.; de la Cruz, C. y La Spina, E.(coords.). (2020). Desigualdades complejas e interseccionalidad. Una revisión crítica. Madrid: Dykinson. ISBN: 978-84-1377-153-3.
La Spina, E. 2020. Métodos y análisis comparados en derechos humanos. En La investigación en Derechos Humanos. Posición y método editado por Cristina de la Cruz, Dolores Morondo y Encarnación La Spina, 195-216. Cizur Menor, Navarra: Thomson Reuters-Aranzadi.
La Spina, E. 2020. Transmisión, redacción y materialidad de la investigación. En La investigación en Derechos Humanos. Posición y método editado por Cristina de la Cruz, Dolores Morondo y Encarnación La Spina, 375-390. Cizur Menor, Navarra: Thomson Reuters-Aranzadi.
De la Cruz Ayuso, C., Morondo, D. y La Spina, E.. 2020. El diseño de la investigación. En La investigación en Derechos Humanos. Posición y Método editado por Cristina de la Cruz, Dolores Morondo y Encarnación La Spina, 87-132. Cizur Menor, Navarra: Thomsom Reuter-Aranzadi. ISBN: 978-84-1308-746-7.
La Spina, E. 2020. A vueltas con la interseccionalidad en casos de discriminación por motivos de origen nacional y estereotipos racistas. Especial referencia al caso Biao c. Dinamarca. En Desigualdades complejas e interseccionalidad. Una revisión crítica coordinado por Dolores Morondo, Cristina de la Cruz y Encarnación La Spina. Colección “Derecho y Sociedad. Madrid: Dykinson.
La Spina, E. 2020. Familias migrantes, solicitantes y beneficiarias de protección internacional en la encrucijada jurídico-política de la fortaleza europea. En Desafíos migratorios. Realidades desde diversas orillas editado por M.T., Sanabria Palacios, 1-20. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. ISBN: 9789587845068.
La Spina, E. 2020. E. Los espacios y desafíos del análisis comparado en derechos humanos. Breves lecciones aprehendidas del legado comparatista de Mario G. Losano. En Scritti in onore di Mario G. Losano. Dalla filosofia del diritto alla comparazione giuridica editado por Luis Lloredo Alix y Alessandro Somma, 10 pp. ISBN, 978-88-31978-91-0.
Martínez de Bringas, A. “Strategic litigation as a framework for the protection of indigenous rights. An analysis of some of the achievements, difficulties and challenges involved." The Age of Human Rights Journal 15 (2020): 1-23. ISSN: 2340-9592 DOI: 10.17561/tahrj.v15.5784.
Martínez de Bringas, A. 2020. Exclusión social y gobierno de la pena. Un análisis sobre la legitimidad de la producción penal de la exclusión. En Sistema penal y exclusión social dirigido por Demelsa Benito Sánchez y Javier Gómez Lanz, 19-48. Madrid: Aranzadi, Madrid. ISBN 9788413468303.
Morondo, D.; de la Cruz, C. y La Spina, E.(coords.). (2020). Desigualdades complejas e interseccionalidad. Una revisión crítica. Madrid: Dykinson. ISBN: 978-84-1377-153-3.
De la Cruz , C. ; Morondo, D. y La Spina, E. (eds.). (2020). La investigación en Derechos Humanos. Posición y Método. Cizur Menor, Navarra: Thomsom Reuter-Aranzadi. ISBN: 978-84-1308-746-7.
Morondo, D. Desigualdad compleja e interseccionalidad: “reventando las costuras” del derecho antidiscriminatorio. In Desigualdades complejas e interseccionalidad coordinado por Dolores Morondo, Cristina de la Cruz y Encarnación La Spina. Una revisión crítica. Madrid: Dykinson 2020, pp. 11-28. ISBN: 978-84-1377-153-3.
De la Cruz Ayuso, C. y Morondo, D. 2020. Conocimiento, Posición y Métodos. En La investigación en Derechos Humanos. Posición y Método editado por Cristina de la Cruz, Dolores Morondo y Encarnación La Spina, 27-83. Cizur Menor, Navarra: Thomsom Reuter-Aranzadi. ISBN: 978-84-1308-746-7.
De la Cruz Ayuso, C., Morondo, D. y La Spina, E.. 2020. El diseño de la investigación. En La investigación en Derechos Humanos. Posición y Método editado por Cristina de la Cruz, Dolores Morondo y Encarnación La Spina, 87-132. Cizur Menor, Navarra: Thomsom Reuter-Aranzadi. ISBN: 978-84-1308-746-7.
Morondo, D. 2020. El método en la investigación jurídica en derechos humanos. En La investigación en Derechos Humanos. Posición y Método editado por Cristina de la Cruz, Dolores Morondo y Encarnación La Spina, 169-193. Cizur Menor, Navarra: Thomsom Reuter-Aranzadi. ISBN: 978-84-1308-746-7.
Morondo, D. "Country Report on Gender Equality". European Equality Law Network (2020).
Urrutia, G. 2020. Diversidad religiosa y centros de culto. desigualdades, rechazo y problemáticas para la gestión pública. En Desigualdades complejas e interseccionalidad. Una revisión crítica, editado por Dolores Morondo, Cristina de la Cruz y Encarnación La Spina, 237-258- Madrid: Dykinson. ISBN: 978-84-1377-153-3.
González, E. ; Urrutia, G y Vicente, T. 2020. Métodos empíricos de ciencias sociales en la investigación de derechos humanos. En La investigación en Derechos Humanos. Posición y Método editado por Cristina de la Cruz, Dolores Morondo y Encarnación La Spina, 27-83. Cizur Menor, Navarra: Thomsom Reuter-Aranzadi. ISBN: 978-84-1308-746-7.
González, E. ; Urrutia, G y Vicente, T. 2020. Métodos empíricos de ciencias sociales en la investigación de derechos humanos. En La investigación en Derechos Humanos. Posición y Método editado por Cristina de la Cruz, Dolores Morondo y Encarnación La Spina, 27-83. Cizur Menor, Navarra: Thomsom Reuter-Aranzadi. ISBN: 978-84-1308-746-7.