Día 1 - Jornada
8:30 - 9:00
Recepción asistentes
9:00 - 9:30
Iban Arrien, Presidente Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco
Dr. Xabier Riezu, Vicerrector del Campus de Donostia, Universidad de Deusto
Dra. Ane Arbillaga Etxarri, Directora de Departamento de Fisioterapia, Universidad de Deusto
9:30 - 10:00
Dr. Igor Sancho Amundarain, Universidad de Deusto
10:00 - 10:30
Dr. Xeber Iruretagoiena Urbieta, Universidad de Deusto
10:30 - 11:00
Iker Villanueva Ruiz, Universidad de Deusto
11:00 - 11:30
Turno de preguntas y coloquio con los ponentes
11:30 - 12:00
Almuerzo saludable
12:00 - 12:30
Arturo Goicoechea Uriarte, GoiGroup
12:30 - 13:00
Xabat Casado Zumeta, Universidad de Deusto
13:00 - 13:30
Turno de preguntas y coloquio con los ponentes
13:30 - 14:30
Comida
14:30 - 15:00
Dra. Maialen Araolaza Arrieta, Universidad de Deusto
15:00 - 15:30
Asier Arrizabalaga Otaegui, Uliazpi Fraisoro
15:30 - 16:00
Turno de preguntas y coloquio con los ponentes
16:00 - 16:30
Dra. Ana Lista Paz, Universidade da Coruña
16:30 - 17:00
Dra. Ane Arbillaga Etxarri, Universidad de Deusto
17:00 - 17:30
Descanso
17:30 - 18:00
Ricardo Rodrigues Gomes, Universidad de Vigo
18:00 - 18:30
Guillermo Mazzuco, Universidad de Deusto
18:30 - 19:00
Turno de preguntas y coloquio con los ponentes
19:00 - 19:30
Estíbaliz Díaz Balboa, Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), Grupo de Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
19:30 - 20:00
Turno de preguntas y cierre de las jornadas
Día 2 - TALLERES
PRIMERA RONDA DE TALLERES: De 09:00 a 10:30 se podrá asistir a un taller previamente asignado. Todos los talleres se llevarán a cabo en la planta -1 del Edificio Larramendi de la Universidad de Deusto.
Guillermo Mazzucco: Capacidad de ejercicio funcional, planificación y prescripción de ejercicio terapéutico en el paciente cardio-vascular.
Espacio: Laboratorio de fisiología y Gimnasio de ejercicio funcional
Aforo máximo: 30 plazas
Duración: 90 minutos
Ana Lista: De la evaluación al entrenamiento de los músculos respiratorios.
Espacio: Aula teórico-práctica 1
Aforo máximo: 30 plazas
Duración: 90 minutos
Estibaliz Balboa: Valoración de fisioterapia en pacientes con cáncer de mama.
Espacio: Gimnasio polivalente
Aforo máximo: 30 plazas
Duración: 90 minutos
Ricardo Rodriguez: VMNI: aspectos prácticos de colocación y utilidad en el drenaje de secreciones.
Espacio: Aula teórico práctica 2
Aforo máximo: 30 plazas
Duración: 90 minutos
Asier Arrizabalaga: Programa de reeducación de la marcha y prevención de caída y Programa de ejercicio físico realizado por medio de ejercitadores de movilidad dirigido a adultos mayores frágiles.
Espacio: Aula teórico-práctica 3
Aforo máximo: 30 plazas
Duración: 90 minutos
ASAMBLEA GENERAL DEL COLEGIO OFICIAL DE FISIOTERAPEUTAS DEL PAÍS VASCO
11:00 - 13:00
Asamblea General del Colegio.
Sala Foro - Edificio Larramendi
13:00 - 14:00
Entrega de los VII Premios Euskadi de Fisioterapia.
14:00-15:30 COMIDA Y CAFÉ en la entrada de la Sala Foro del Edificio Larramendi.
SEGUNDA RONDA DE TALLERES: De 16:00 a 17:30 se podrá asistir al segundo taller previamente asignado. Todos los talleres se llevarán a cabo en la planta -1 del Edificio Larramendi de la Universidad de Deusto.
Guillermo Mazzucco: Prueba de esfuerzo, planificación y prescripción de ejercicio terapéutico en el paciente cardio-vascular.
Espacio: Laboratorio de fisiología y Gimnasio de ejercicio funcional
Aforo máximo: 30 plazas
Duración: 90 minutos
Ana Lista: De la evaluación al entrenamiento de los músculos respiratorios.
Espacio: Aula teórico-práctica 1
Aforo máximo: 30 plazas
Duración: 90 minutos
Estibaliz Balboa: Valoración de fisioterapia en pacientes con cáncer de mama.
Espacio: Gimnasio polivalente
Aforo máximo: 30 plazas
Duración: 90 minutos
Ricardo Rodriguez: VMNI: aspectos prácticos de colocación y utilidad en el drenaje de secreciones.
Espacio: Aula teórico práctica 2
Aforo máximo: 30 plazas
Duración: 90 minutos
Asier Arrizabalaga: Programa de reeducación de la marcha y prevención de caída y Programa de ejercicio físico realizado por medio de ejercitadores de movilidad dirigido a adultos mayores frágiles.
Espacio: Aula teórico-práctica 3
Aforo máximo: 30 plazas
Duración: 90 minutos