Soy profesora del área de Programación y Lenguajes en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto desde 1991. Estudié Informática (1985-1990), un máster en Robótica y Automatización (1991) y me doctoré en 1994. Después de unos años dedicada a tarea de investigación y docencia, pasé por una época muy dedicada a la gestión: vicedecana de estudiantes (2006-2010) y decana (2010-2016). Y ahora retomo mi actividad docente e investigadora compaginándolo con ser la responsable de calidad y la coordinadora de la evaluación acreditativa de la docencia en mi facultad.
Academic Analytics applied in the study of the relationship between the initial profile of undergraduate students and early drop-out rates in order to improve tutorial support processes (ASPA4DOR). VIII Convocatoria del Programa de Ayudas a Proyectos de Investigación de Aristos Campus Mundus. 2022-2023
Blueprint “New Skills Agenda Steel”: Industry-driven sustainable European Steel Skills Agenda and Strategy (ESSA). Comisión Europea. 2019-2022.
Análisis de los perfiles de acceso de los estudiantes de grado y de los procesos de acompañamiento tutorial para la reducción del abandono temprano. XIII Convocatoria de Proyectos de Innovación Docente de la UD. 2021-2022
Experiencia piloto label 3. XIII Convocatoria de Proyectos de Innovación Docente de la UDj. 2021-2022
Diseño, implementación y recopilación de buenas prácticas de cada una de las fases del Modelo de Aprendizaje de la Universidad de Deusto (MAUD). XII Convocatoria de Proyectos de Innovación Docente de la UD. 2020-2021.
Estudio del grado de utilización de la guía de aprendizaje y formulación de propuestas para facilitar su uso. Proyecto Innovación Docente-Modalidad C (Investigación). Universidad de Deusto. 2019-2020
Proyecto piloto para la elaboración de guías de aprendizaje en máster. Proyecto Innovación Docente-Modalidad C (Investigación). Universidad de Deusto. 2019-2020
Re-CREA: activando la mejora del aprendizaje en las universidades ACM mediante el trabajo colaborativo entreprofesores. Aristos Campus Mundus. 2018-2020
Desarrollo de competencias genéricas. Universidad de Deusto. 2009-2012
Utilización de la pizarra digital en los grados de ingeniería. Proyecto Innovación Docente-Modalidad C (Investigación). Universidad de Deusto. 2011-2012
Herramientas informáticas para el aprendizaje de las matemáticas. Proyecto Innovación Docente-Modalidad C (Investigación). Universidad de Deusto. 2009-2010
Evaluación pedagógica y mejoras al laboratorio remoto de la UD – WebLabDeusto – para promover el aprendizaje autónomo y significativo del alumnos . Proyecto Innovación Docente-Modalidad C (Investigación). Universidad de Deusto. 2009-2010
Itinerario formativo en docencia on line. UD. 50 horas. 2019
XXV Jornadas Enseñanza Universitaria de la Informática. Murcia. 2019
Taller “Mini-sermones para docentes y discentes. Murcia. 2019
Jornadas de Innovación Docente. Universidad de Deusto. 2019
Herramientas de resolución de conflictos para la acción social. UD. 3 horas. 2108
El estudiante y sus necesidades psicológicas: apoyo desde la acción tutorial. UD. 3 horas. 2108
Fomentando la colaboración en el aula a través de herramientas sociales. UD. 1,5 horas. 2017
El proceso de toma de decisiones. UD. 3 horas. 2017
La dinamización de grupos. UD. 3 horas. 2017
XXIII Jornadas Enseñanza Universitaria de la Informática. Murcia. 2017
Libro de calificaciones en Alud. UD. 1 hora. 2017
Workshop Educación en Informática Sub 18. Salamanca. 8 horas. 2016
Alud 2.0 básico. 1,5 horas. 2014
Diploma Tutor EEES. Uned. 25 horas. 2010
Uso de la herramienta AVIP para profesores tutores. UNED. 50 horas. . 2010
I Jornada de Planes de Estudio de Grado en Ingeniería Informática. 4 horas. . 2008
XIII Jornadas Enseñanza Universitaria de la Informática. Teruel. 2007
XII Jornadas Enseñanza Universitaria de la Informática. Deusto. 2006
El portafolio docente como estrategia formativa y de desarrollo profesional, diciembre 2006. Puedes ver el portafolio docente que preparé durante el curso
La evaluación del aprendizaje a través del portafolio, septiembre 2005 (7 horas)
Formación básica para la adaptación al Espacio Europeo de Educación superior, marzo-junio 2005 (20 horas)
Curso de Innovación Pedagógica, enero-febrero 2005 (20 horas)
III Symposium Iberoamericano de Docencia Universitaria. Deusto. 2004
XI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas, Vilanova i la Geltrú . 2003
IX Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática, Cádiz. 2003
Tutor telemático, 2003 (20 horas)
Jornadas Conocimiento, método y tecnologías en la educación a distancia, Palencia. . 2000
Diploma de Especialidad en Docencia Universitaria, curso 1999-2000
Métodos de evaluación del aprendizaje, 1996
Curso de Iniciación a la función tutorial en la UNED, curso 1995-1996
Repasar, jugando, conceptos básicos de una asignatura. Inés Jacob. En Diseño, implementación y recopilación de Buenas Prácticas de cada una de las fases del Modelo de Aprendizaje de la Universidad de Deusto (MAUD), pp: 37-38. ISBN: 978-84-09-43049-9. 2022. Presentación en video
Aplicación de la lesson study al desarrollo de competencias en educación superior. Susana Romero Yesa, Inés Jacob. En García-Olalla et al. (ed), Respuestas innovadoras al nuevo perfil del estudiante universitario. ISBN: 978-84-1357-078-5 , pp. 43-51. Editorial Sintesis. 2021.
La generación de lo inmediato planifica. Susana Romero, Roberto Carballedo, Inés Jacob, Andoni Eguíluz. IX Jornada Universitaria de Innovación y Calidad. Universidad de Deusto, 2019.
Desarrollo de competencias genéricas en los estudios de Ingeniería Informática: ¿qué está pasando? Inés Jacob. XXIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática. Tasa de aceptación 68%. Cáceres. ISBN: 84-6973-4077-4. 2017
Declaración AENUI-CODDII por la inclusión de asignaturas específicas de ciencia y tecnología informática en los estudios básicos de la enseñanza secundaria y bachillerato. Xavi Canaleta, Fermín Sánchez, Inés Jacob, Angel Velázquez, Mercedes Marqués. En TICs para el aprendizaje de la Ingeniería, Capítulo español de TICAI, ISBN: 978-84-8158-690-6. Páginas 35-45. 2015
Inclusión de asignaturas específicas de ciencia y tecnología informática en los estudios básicos de la enseñanza secundaria y bachillerato. XXIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática. Tasa de aceptación aprox. 60% . Oviedo. Páginas 229-236. ISBN: 84-697-0774. 2014.
Computer tools for learning mathematics in primary schools. Javier Oliver, Verónica Canivell, Inés Jacob, Josu Solabarrieta. IADIS International Conference e-Society, Ávila. ISBN: 978-972-8939-46-5. Páginas 357-361. 2011
La Educación en la Ingeniería desde la Perspectiva de las Enseñanzas Universitarias de Informática. Edumundo Tovar, Inés Jacob. IEEE-RITA. ISSN: 1932-8540. páginas 105-106. 2010
La evaluación en una asignatura de programación para ingenieros orientada al desarrollo de competencias. Inés Jacob. VI Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innonvación. Barcelona, 2010. ISBN: 978-84-8458-339-4. (diapositivas para la presentación)
Incorporación de las competencias generales a los estudios universitarios de informática. Inés Jacob, Javier Oliver, Javier García. XIV Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática. Granada, 2008. ISBN: 978-84-612-4475-1.
Diseño de un repositorio de materiales didácticos de programación en C. Inés Jacob, Pablo Garaizar. XVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. 2008. ISBN: 978-84-608-0805-3.
Valoración y opiniones de los alumnos sobre las técnicas docentes aplicadas en el aprendizaje de bases de datos. Verónica Canivell Castillo, Inés Jacob Taquet, Javier Oliver Bernal. XIV Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática. Granada, 2008. ISBN: 978-84-612-4475-1.
Evaluación de los laboratorios remotos como herramienta docente. Javier García Zubía, Jesús Luis Díaz Labrador, Inés Jacob Taquet y Verónica Canivell. XIV Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática. Granada, 2008. ISBN: 978-84-612-4475-1.
La importancia del uso de estándares abiertos en la definición de Objetos de Aprendizaje. Pablo Garaizar, Inés Jacob. 2º Congreso Internacional, Software libre y Web 2.0 Educación y Formación. Lejona. 2007.
El examen final ya no es lo que era. Inés Jacob. III Jornadas de Innovación y Calidad. Universidad de Deusto. Bilbao. 2007. ISBN: 84-271-2889-7.
Análisis de tecnologías sw para laboratorios remotos. Javier García Zubía, Pablo Orduña, JoséMaría Sáenz Ruiz de Velasco, Inés Jacob Taquet, Jesús Luis Díaz Labrador y Javier Oliver Bernal Facultad. En Actas de las XIII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática. 2007. pp. . Ed. Thomson. ISBN:
Evaluación continua con coste razonable. Inés Jacob. II Jornadas de Innovación y Calidad. Universidad de Deusto. Bilbao. 2006. ISBN: 84-271-2795-2.
Formando en competencias, el caso práctico de una facultad. Inés Jacob Taquet, Javier Oliver Bernal, Javier García Zubia, José Mª Sáenz Ruiz de Velasco, JosuKa Díaz Labrador. En Actas de las XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática. 2006. pp. 49-56. Ed. Thomson. ISBN: 84-9732-545-1.
Primeros pasos del profesorado hacia la convergencia universitaria europea. Javier Oliver, Inés Jacob. III Symposium Iberoamericano de Docencia Universitaria. Bilbao. 2004.
Diseño de actividades de aprendizaje para la innovación de la docencia de métodos formales de programación. Inés Jacob. En Actas del XI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. 2003. ISBN: 84-688-2216-7.
Métodos formales en programación: ¿desmitificar para motivar? Inés Jacob. En Actas de las IX Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI 2003). 2003. Ed. Thomson. ISBN: 84-283-2845-5.
La nueva docencia de las tecnologías de la información. Javier Oliver, Inés Jacob. Congreso internacional "Humanismo para el siglo XXI". Universidad de Deusto, Bilbao, marzo de 2003
Derivación y verificación formal de programas. ¿Cómo mejorar su aprendizaje? Inés Jacob. VII Congreso Internacional de Informática en la Educación. Cuba. 2000.
Obtención automática de repertorios de ejercicios de programación mediante tecnologías XML/XSL Inés Jacob, Josuka Díaz y Joseba Abaitua. Conocimiento, métodos y tecnologías de la educación a distancia. ISBN: 84-362-4164-9. pp: 376-379. 2000
Metodología y herramientas para el aprendizaje de la verificación y derivación formal de programas. Inés Jacob. Libro de comunicaciones de las VI Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática. ISBN: 84-138-409-7. 2000
Éste es mi primer (y de momento único) portafolio docente. Lo elaboré tras mi participación en el Taller "El portafolio docente como estrategia formativa y de desarrollo profesional" celebrado en la Universidad de Deusto en el segundo semestre de 2006.
Issues in WebLab development: security, accesibility, collaboration and multilinguality. Javier Oliver, Joseba Abaitua, JosuKa Díaz, Inés Jacob, David Buján, Pablo Garaizar, Luis Lázaro. En Advances on remote laboratories and e-learning experiences. Luís Gomes and Javier García-Zubía (eds.) ISBN: 978-84-9830-077-2.pp. 111-130. 2007
La gestión de documentación bilingüe (euskara y español) mediante estándares XML de traducción y lingüística de corpus. Joseba Abaitua, JosuKa Díaz, Inés Jacob. Oihenart (ISSN: 1137-4454). enero de 2006.
OAC-onto: Open Archive Cataloger, ontologías y metadatos. Inés Jacob, Joseba Abaitua, JosuKa Díaz, Fernando Quintana, Jon Fernández, Txus Sánchez, Garikoitz Echevarría, Josu Azpillaga. En Procesamiento del Lenguaje Natural, núm. 35 (2005), pp. 439-440. ISSN: 1135-5948.
XemGrid: Mejora en el descubrimiento de Grid services utilizando información semántica. David Buján, Josuka Díaz, Joseba Abaitua, Inés Jacob. En Actas de las Jornadas Científico-Técnicas de Servicios Web, JSWEB 2005 (W3C), pp.85-90. Thomson. ISBN: 84-9732-455-2. 2005.
OAC: recolección y agregación de metadatos heterogéneos para un proveedor de servicios OAI.JosuKa Díaz, Inés Jacob, Joseba Abaitua, Fernando Quintana, Jon Fernández, Txus Sánchez, Garikoitz Echebarría, Josu Azpillaga. En Actas de las V Jornadas de Bibliotecas Digitales, JBiDi'2005, pp.11-18. Thomson. ISBN: 84-9732-453-6. 2005
Código abierto, contenidos digitales y derechos de autor. Fernando Quintana, Joseba Abaitua, JosuKa Díaz, Inés Jacob. En: Inés Jacob (coord.) [2004] Capacidades humanizadoras de las TIC (ISBN:84-7485-927-1), Universidad de Deusto, pp. 339-344. Presentado en V Jornadas de Informática y Sociedad (JIS 2004), Bilbao (España), 25 y 26 de marzo de 2004
Contenidos y metacontenidos en la edición digital. Joseba Abaitua, Guillermo Barrutieta, JosuKa Díaz, Inés Jacob, Fernando Quintana [2003] Letras de Deusto (ISSN:0210-3516), vol. 100, pp. 11-52
El sistema SARE-Bi de catalogación y recuperación de documentos multilingües JosuKa Díaz, Joseba Abaitua, Inés Jacob, Fernando Quintana. En II Jornadas de Tratamiento y Recuperación de Información. 2003. pp. 96-103. ISBN 84-89315-33-7.
X-Flow: Gestión de contenidos multilingües sobre XLIFF y TMX Inés Jacob, Joseba Abaitua, JosuKa Díaz, Fernando Quintana. XIX Congreso de la Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural. Alcalá de Henares, 10-12 de septiembre de 2003. (también en Procesamiento del Lenguaje Natural, nº 31 (2003), pp. 319-320. ISSN:1135-5948.
Metadata for multilingual content management. A practical experience with the SARE-Bi system JosuKa Díaz, Joseba Abaitua, Inés Jacob, Fernando Quintana, Garikoitz Araolaza. Proceedings of the Twenty-fifth International Conference on Translating and the Computing, Londres, ISBN: 0 85142 480 5.
Automatic feeding of translation memory tools , en Dawn Archer, Paul Rayson, Andrew Wilson and Tony McEnery (eds.) (2003). Proceedings of the Corpus Linguistics 2003 conference. UCREL technical paper number 16. UCREL, Lancaster University. ISBN 1 86220 131 5. Inés Jacob, Joseba Abaitua
Obtención de corpus bilingües para la alimentación automática de gestores de memorias de traducción Inés Jacob, Josu Gómez, Joseba Abaitua. II Congreso Internacional de Traducción Especializada: la traducción científica. Universidad Pompeu Fabra. 28 de febrero, 1-2 de marzo de 2002.
SARE-Bi: Gestor de documentación multilingüe sobre XML/TEI Joseba Abaitua, JosuKa Díaz, Josu Gómez, Inés Jacob, Garikoitz Araolaza, Luistxo Fernández. XVIII Congreso de la Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural. Valladolid, 11-13 de septiembre de 2002. (también en Procesmiento de Lenguaje Natural 29. ISSN: 1135-5948, pp.313-314.
Hacia la gestión automática de contenidos multilingües en XLIFF Inés Jacob, Joseba Abaitua. Congreso internacional Computers, Literature and Philology (CLiP). Albacete, 5, 6 y 7 de diciembre de 2002.
XTRA-Bi: extracción automática de entidades bitextuales. Inés Jacob, Joseba Abaitua, JosuKa Díaz, Josu Gómez, Koldo Ocina. XVII Congreso de la Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural. Jaén, 12-14 de septiembre de 2001.(también en Procesamiento de Lenguaje Natural 27. ISSN: 1135-5948, pp. 291-292)
XML-Bi: procedimientos para la gestión de flujo documental multilingüe sobre TEI/XML Joseba Abaitua, Arantza Casillas, Thomas Diedrich, Arantza Domínguez, Alberto Garay, Carmen Isasi, Inés Jacob, Idoia Madariaga, Raquel Martínez, José Luis Ramírez. 2001. XVII Congreso de la Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural, Jaén. Procesamiento de Lenguaje Natural 27: 305-306. ISSN: 1135-5948
La informática y el ocio. Inés Jacob, Andoni Eguíluz, Mónica Gómez. Los desafíos del Ocio. ISBN: 84-7485-455-5 Páginas 155-170. Editorial Universidad de Deusto, Bilbao .1996
Evaluation of Techniques for Specifying 3-D Rotations with a 2-D Input Device. Inés Jacob, Javier Oliver. People and Computers X, Cambridge Universtiy Press, 1995. ISBN: 0-521-56729-7. pp: 63-76.
Hacia la informática social . Andoni Eguíluz, Inés Jacob. Base, volumen: 26. páginas 6-9. 1995
Evaluación de controladores de rotación 3-D. CEIG'94. Páginas 9-24. Zaragoz. 1994
Glosario de informática gráfica. Javier Oliver, Inés Jacob. Novática. páginas 82-84.1993
Estándares gráficos para programación y almacenamiento de imágenes. Javier Oliver, Inés Jacob. Chip, páginas 40-45. 1992
Name of presentation
Name of project
Name of video
Name of presentation
Name of project
Name of video