Es dato personal cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables.
Se considerará identificable toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, en particular mediante un número de identificación o uno o varios elementos específicos, característicos de su identidad física, fisiológica, psíquica, económica, cultural o social.
Una persona estará identificada cuando conste en la base de datos alguna información que permita diferenciarla del resto de personas cuyos datos se hayan recabado.
La investigación con datos anónimos, que no pueden ser, en modo alguno, relacionados con alguna persona, no se debe considerar investigación con datos personales “sensibles”. Pierden su carácter de “personales”. Aunque sus resultados pueden ser de interés científico, no tienen repercusión para ninguna persona individual. Por lo tanto, no requieren de evaluación ética.
La anonimización de datos personales consiste en delimitar y suprimir aquella información concreta que permite identificar a los individuos, con el objetivo de eliminar, de forma irreversible, las posibilidades de identificación y evitar así la reidentificación cuando los datos sean reutilizados. La anonimización de datos debe considerarse como una forma de eliminar las posibilidades de identificación de las personas en una investigación y debe ofrecer mayores garantías de privacidad a las personas.
Deberá valorarse la posibilidad en este caso de adjudicar a cada persona un código, evitando que dichos datos se encuentren al alcance de cualquier participante en el trabajo/proyecto
Los datos sobre relación entre identidad personal y código se mantendrán bajo custodia de la persona responsable del trabajo/proyecto y en estrictos términos de confidencialidad.
A la hora de proteger la información en formato electrónico, una de las medidas más eficaces es el cifrado de la información. Mediante esta técnica podemos codificar cualquier fichero y hacerlo inaccesible a otras personas que no sepan la clave para descrifrarlo.
Si trabajamos con datos personales de nivel alto como datos de salud, la legislación requiere que los almacenemos cifrados en ciertas circunstancias.
La investigación con informaciones, o datos confidenciales, codificadas o identificadas, exige que el investigador facilite y valide el proceso de obtención de los datos, el modo de acceso a los mismos y los mecanismos a seguir para maximizar su protección.
volver a la página principal