GRAN RETO
¿Qué entidades son las responsables de este proyecto?
El Gran Reto: Aumentando el Acceso de las Mujeres al Capital Comercial en Colombia se está implementando a través de USAID INVEST por DAI Global LLC. INVEST supervisará la implementación de las fases 1 y 2 del Gran Reto. Todos los subcontratos serán emitidos por DAI Global LLC basados en los objetivos acordados con USAID.
¿Cuál es la diferencia entre USAID, USAID Invest y DAI?
USAID INVEST es un mecanismo implementado por DAI Global LLC para ayudar a las misiones, oficinas y oficinas independientes de USAID a habilitar el poder del capital privado para impulsar el crecimiento incluyente en los países donde trabaja USAID. La Oficina de Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer de USAID (USAID / GenDev) contrató a INVEST para lanzar e implementar el Gran Reto. USAID Colombia es la misión involucrada en esta actividad.
¿Quiénes son DesignThinkers Group y Pro Mujer?
Este proyecto se está llevando a cabo en el marco de una alianza entre Design Thinkers Group y Pro Mujer, Inc. que fueron seleccionados por DAI-INVEST para la ejecución del proyecto. El proyecto tiene una duración de tres meses, de marzo a mayo de 2021.
Design Thinkers Group es una empresa enfocada en el diseño de proyectos centrados en el usuario y estará desarrollando y facilitando los talleres con participantes para llevar a cabo el reto.
Pro Mujer es una empresa social enfocada al empoderamiento de mujeres en América Latina a través de acceso a capital, educación y servicios de salud. Pro Mujer estará liderando los esfuerzos del Comité Directivo.
TALLERES
¿Por qué debería participar en este proyecto?
Al ser parte de los talleres podrá conectarse con otras entidades que están trabajando por la inclusión financiera, la igualdad de género y el desarrollo de Colombia. Así mismo, podrá contribuir en la generación de un impacto positivo para el Departamento de Antioquia. El cual puede ser transferible a otras áreas geográficas o temáticas de su incidencia. Además, podrá tener la oportunidad de participar en la segunda fase del Gran Reto, la cual incluye potencial apoyo financiero por parte de USAID para implementar las soluciones co-creadas durante la primera fase del Reto.
¿Hay remuneración por participar en la primera fase del proyecto?
No habrá remuneración para participar en este proyecto pero tendrá la oportunidad de participar en la segunda fase de esta iniciativa.
El monto que se prevé tener disponible para adjudicaciones durante la segunda fase del proyecto es de USD $3.3 millones. Cualquier cambio en la cantidad anticipada se notificará en el pliego.
SEGUNDA FASE
¿Cuál es la naturaleza de un consorcio para efectos del proyecto?
Alianzas entre más de una empresa para la realización de las actividades de la segunda fase. Si bien INVEST fomenta las asociaciones entre empresas, los subcontratos serán entre DAI Global LLC y una empresa que lidere un consorcio.
¿En qué momento se publicará el presupuesto para la segunda fase del proyecto?
El monto que se prevé tener disponible para adjudicaciones durante la segunda fase del proyecto es de USD $3.3 millones. Cualquier cambio en la cantidad anticipada se notificará en el pliego.
¿En qué momento se publicará(n) el(los) pliego(s) de la segunda fase del proyecto?
El pliego se publicará a principios de mayo de 2021.
¿Qué requerimientos se necesitan para poder licitar los recursos de la segunda fase del proyecto?
Pueden presentar propuestas organizaciones de los sectores no gubernamental, académico y privado que tengan experiencia y capacidad afines a los objetivos del Gran Reto de ampliar el acceso de las mujeres a la financiación comercial. Al enviar una oferta, los oferentes aceptan cumplir con los términos y condiciones generales de un premio, incluido el cumplimiento de las representaciones y certificaciones.
¿Cuándo se seleccionarán / anunciarán los ganadores de la segunda fase del proyecto?
Los oferentes recibirán noticias del equipo de Adquisiciones de INVEST dentro de aproximadamente cuatro a seis semanas después de la presentación. Anticipamos que los oferentes seleccionados serán notificados en junio. Puede acceder a información adicional sobre el proceso de adquisiciones de INVEST aquí.
En caso de ganar la licitación ¿Cuáles son las condiciones de desembolso de los fondos del proyecto?
Se prevé que todas las adjudicaciones serán subcontratos de precio fijo firme, por lo que se pagará a las firmas una vez finalizados los entregables, que se definirán en los subcontratos resultantes de las propuestas enviadas y seleccionadas para adjudicación.
¿En cuánto tiempo debe ejecutarse el proyecto asignado a los consorcios ganadores?
Todas las actividades de los proyectos financiados deben completarse antes de julio de 2022.
¿Los proyectos pueden expandirse a otras regiones del país?
Sí, las actividades deben implementarse en Antioquia, pero pueden incluir otras regiones.