1.- ¿Qué beneficios tiene tomar el taller de manera presencial?
Los beneficios de nuestro taller es que conozcas, comprendas y practiques la metodología a través de la transferencia de conocimiento general para emprender y complementar tus proyectos topográficos. Platicamos de forma general las normas legales que deben cumplir para generar los insumos cartográficos. Abordaremos en general temas relacionados al nicho de mercado a quién va dirigido. Al final del taller habrás conocido de forma general las herramientas que necesitas, inversión y como se cobra en caso de emprender para suministrar el servicio.
Si tomas el taller, darás el primer paso para emprender o complementar con las tecnologías de información y levantamiento topográfico. Las alternativas que existen, las herramientas de software y hardware que necesitas. Al concluir tendrás el panorama de los procesos de producción de los insumos cartográficos, costos de inversión, consejos de fijación de precios de venta y entregables, para que conozcas lo que debes hacer y las normas que debes cumplir para otorgar un proyecto o servicio de mapeo.
Comprendemos que el tiempo de cada persona es muy valioso en sus actividades laborales y personales, por lo que hemos desarrollado una metodología de un total de 20 horas divididas en 5 horas diarias, se programó en un fin de semana, con el objetivo de que sea viable, sea más ameno y productivas las actividades en gabinete y campo.
Días y horarios: 20 horas. 4 días del 24 al 27 de septiembre
viernes 24 de septiembre: de 15:00 A 20:00 horas (Gabinete)
sábado 25 de septiembre: de 9:00 a 14:00 horas. (Práctica de campo con Drone y GNSS)
domingo 26 de septiembre: de 9:00 a 14:00 hrs (Gabinete).
lunes 27 de agosto: de 15:00 a 20:00 hrs. (Gabinete)
Cómodas instalaciones adecuadas para el curso con descansos intermedios y medidas de sana distancia.
Si, se entrega una constancia de participación emitida por el IPN y CYSDEP SA de CV con valor curricular.
Debido a que para el día del evento la empresa ya ha realizado los gastos de operación, por políticas de la empresa no se puede regresar el dinero por ningún motivo. Sin embargo, el pago ya realizado, se toma a favor del asistente para el siguiente taller disponible que desee tomar. Por lo que solicitamos que antes de pagar, estén conscientes de este punto.
No es posible, el pago se realiza 100% una semana antes de iniciar el taller sin excepción, de lo contrario no se puede ingresar al taller.
7.- ¿Qué métodos de pago aceptan?
Costo del taller sin factura $4,500 MN
Costo del taller con factura $5,220 MN
Contamos con los siguientes métodos de pago:
a)Usuario en línea con PayPal: plazo a 3 meses sin intereses con tarjeta de crédito.
¿Qué es PAYPAL y como se usa ? Cómo REGISTRARNOS paso a paso – 2021 https://www.youtube.com/watch?v=1msRLgJDSNo
b)Cédula fiscal y cuenta para depósito en CYSDEP SA de CV
CONSULTORÍA Y SERVICIOS EN DESARROLLO EMPRESARIAL Y PROFESIONAL S.A. DE C.V.
BANCOMER
Tipo de Cuenta: CON CHQ
Moneda: PESOS
No. Cuenta: 0155597722
Cuenta Clave: 012180001555977223
b)Cédula fiscal y cuenta para depósito en CYSDEP SA de CV
Por lo general el taller presencial se imparte en oficinas convencionales de CYSDEP ubicadas al sur de la Ciudad de México en la zona de Copilco el Alto; cerca de la UNAM. Es un lugar que se dedica a rentar su espacio para diversas actividades.
Enlace de mapa en google: https://goo.gl/maps/RR18L8SEWoS2zzeU6
Para el caso de las práctica de campo con el Drone y el equipo GPS/GNSS de alta precisión, se realizará en uno de dos parques disponibles cercanos a las oficinas convencionales de CYSDEP.
Cualquier duda nos puedes contactar vía WhatsApp 5539390522 con el ponente Ing Ernesto Luna.
Se entregará manual impreso con la presentaciones, guías con los pasos a seguir en la metodología de mapeo de iniciación del taller en español y los archivos de fotos e insumos cartográficos generados en los ejercicios y actividades con la finalidad en un futuro practiquen el taller.
No, debido a que el contenido de los cursos se encuentran registrados a favor de CYSDEP SA de CV. Queda prohibido la reproducción total o parcial del manual o de cualquier otro medio escrito, visual o auditivo que se entregue en el taller.
Claro, puedes enviarnos tus dudas o comentarios al siguiente enlace o código QR formulario y te responderemos a la brevedad: https://form.jotform.com/212155957627059
Todos los talleres están elaborados en base a las experiencias de negocio que hemos vivido los que integramos la empresa CYSDEP SA de CV.
La información teórica y práctica que se da en los talleres constituye nuestras experiencias profesionales y particulares de nosotros a lo largo de más de 20 años.
Por lo anterior, CYSDEP SA de CV y sus colaboradores, así como todo el equipo que integra las marcas Dronedeploy, Metashape Agisoft y DJI, bajo el proyecto de taller de mapeo, se deslindan de toda responsabilidad que se genere por parte del participante por el mal uso o uso distinto de la información y práctica que obtenga en el taller, en el entendido que el único objetivo del taller es exclusivamente que el participante conozca, comprenda y practique la metodología de mapeo con drones a través de la transferencia de conocimiento.