¡DiverEduTec, 11 y 12 de noviembre de 2024!
Conectando mentes, creando innovación.
Conectando mentes, creando innovación.
La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.
Innovando en el uso, creación y apropiación de tecnologías para la educación.
Explorando nuevas vías en la educación: un enfoque creativo.
La investigación educativa es el pilar que sostiene el progreso pedagógico explorando nuevos caminos.
Las políticas de inclusión educativa en el ámbito internacional plantean que la educación debe ser un derecho de todos los seres humanos, sin importar las condiciones y particularidades de los individuos, velando por una educación y sociedad incluyentes. Todos los países tienen el compromiso político, social y ético de garantizar la inclusión de las personas en todas las actividades que propenden por el desarrollo personal y humano.
Por otra parte, cada día es más urgente la internacionalización de la educación, garantizando un sistema de calidad y el uso creciente del aprendizaje digital, así como la creación de itinerarios de aprendizaje flexibles y coherentes con las necesidades y los objetivos de los educandos para ajustarse a las necesidades de la cuarta revolución industrial.
Por todo ello, un conjunto de instituciones educativas de educación superior (IES) participantes en la Red Alter-Nativa y que vienen trabajando en proyectos cuya impronta es la accesibilidad y la inclusión de todas las poblaciones en la Educación Superior, han visto la necesidad de socializar experiencias, generar e integrar espacios de colaboración para abordar las temáticas de diversidad y de inclusión de personas en el ámbito educativo, desde una perspectiva pedagógica y tecnológica; dando pie a la creación del Congreso Internacional de Educación y Tecnología en y para la Diversidad –DiverEduTec–, del que celebramos su tercera edición, esta vez en forma híbrida en la Universidad Americana de Nicaragua
DiverEduTec 2024, es un escenario creado para la difusión, el intercambio de experiencias y la integración de espacios de colaboración entre universidades, instituciones gubernamentales, empresas e instituciones no gubernamentales sobre el desarrollo educativo y tecnológico, que trabajan por la inclusión y el respeto a la diversidad de las personas.
En este contexto, el Congreso abordará las líneas de:
Creación de contenidos y adaptaciones educativas accesibles y personalizables,
Innovación en la creación, uso y apropiación de tecnologías para la educación,
Didácticas y ambientes de aprendizaje accesibles y con afectividad,
Gestión y cooperación intra e interinstitucional para una educación en contextos de diversidad.
En cada línea DiverEduTec 2024 contará con expertos nacionales e internacionales que brindarán conferencias magistrales y participarán en las diferentes actividades académicas de las líneas, como paneles, mesas redondas y talleres. Además, se convoca a la presentación de ponencias y posters los que serán expuestos durante el Congreso. También se realizarán reuniones y encuentros de contacto para facilitar el intercambio de experiencias y la integración de esfuerzos colaborativos en estas materias.
¡Inscripción gratuita tanto para ponentes como para asistentes!
Director de RED. Asesor internacional en aprendizaje apoyado por la tecnología y la IA. Prof. Honorario Univ. Murcia. Novelista.
Directora del Centro Acacia y Coordinadora de la Subsede de la Cátedra UNESCO en lectura y escritura de la Universidad de Antofagasta.