MEMORIAS
MEMORIAS
La pertinencia de la cultura en tiempo de postconflicto
MARIBEL GARCIA ROJAS
Mg. En Tecnología Educativa
y Medios Innovadores Para La Educación
Tecnológico de Monterrey – UAB (Colombia)
Narrativas transmedia educativas (N.T.E), aplicadas en el aprendizaje histórico-caso de estudio "El Bogotazo, reinicio de una ciudad".
En el presente trabajo se observará la investigación realizada para recolectar la
información de las experiencias de mi padre. Esta investigación se desarrolló a
partir del método Historia de vida, que parte del principio de que el relato de
una persona ayuda a comprender lo que le ocurrió a una comunidad. Este
método se apoyó con revisión bibliográfica, para complementar lo expresado
por mi padre (sobreviviente de la UP). Para, seguidamente, exponer el resultado
del proceso creativo, basado en la experiencia ya mencionada. En este proceso
se optó por ser fiel a la historia de mi padre, que es demasiado rica y extensa,
por lo que sobrepasa la extensión de un guion para largometraje. Este proceso
tuvo como principal referente la novela El olvido que seremos de Héctor Abad
Faciolince, porque propone una estrategia narrativa en la cual se respeta el
suceso histórico, pero expuesto con la emotividad de quien lo relata.
Dirigido a investigadores, profesores, estudiantes, profesionales y creadores interesados en indagar en la enseñanza de los medios audiovisuales.