Fecha del curso: 15 y 17 de febrero 2022.
Fecha del curso: 15 y 17 de febrero 2022.
Dependencia de procedencia:
Unidad de Producción y Experimentación Animal (UPEA - Bioterio) del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).
Dirigido a:
Usuarios internos y externos del UPEA Bioterio (Investigadores y estudiantes que estén interesados) de la Red Universitaria de la Universidad de Guadalajara y usuarios externos.
Objetivos del Curso:
El curso se diseñó pensando en las necesidades de los estudiantes de pregrado y posgrado que tienen un acercamiento con los animales de laboratorio, el refinamiento es un tema de vital importancia y este curso corto aporto información necesaria para que los interesados realicen mejor sus procedimientos, lo que se verá reflejado en la calidad de sus resultados.
El curso estuvo a cargo de veterinarias mexicanas, chilenas y argentinas que trabajan en el área de las ciencias de los animales de laboratorio.
Podrás aprender que es el refinamiento, así como las 3R´s y la importancia de su implementación en protocolos de investigación.
Presentadora: Dra. Daniela Montagna (ARGENTINA)
Se enfatizan estos temas, cuando y porque debo dar punto final humanitario, los animales sienten dolor? así como el bienestar animal en general, la bioética y normativa.
Presentadora: Dra. Claudia Delgado (CHILE)
Información indispensable cuando se habla de animales y su uso en la investigación. Cual es el grado de severidad de mi protocolo? que es el grado de severidad?
Presentadora: Dra. María Dolores Zamudio (MÉXICO)
Podremos evaluar de manera adecuada las técnicas con refinamiento al dolor, el punto final humanitario y los grados de severidad.
Presentadora: Dra. Soledad Pinochet (CHILE)