La Universidad de Guadalajara ofrece diversas modalidades de titulación que se adaptan a las trayectorias y objetivos profesionales de cada estudiante. A continuación, te presentamos las opciones disponibles para egresadas y egresados de la Licenciatura en Administración Gubernamental y Políticas Públicas (LAGP):
Excelencia Académica
Se otorga a quienes cumplan con:
Promedio general mínimo de 95.
Hasta un 10% de materias acreditadas mediante examen extraordinario.
Titulación por Promedio
Dirigida a pasantes con:
Promedio general mínimo de 90.
Todas las materias acreditadas en periodo ordinario de exámenes.
Examen General de Egreso CENEVAL
Evaluación nacional estandarizada que permite obtener el título y, además, acredita competencias profesionales.
Informes: Oficina K-110.
Créditos de Posgrado
Consiste en cursar al menos el 25% de créditos de una Maestría afín al perfil de LAGP, con promedio mínimo de 80.
Se requiere carta de autorización del Comité de Titulación, así como el programa de estudios del posgrado.
Trabajo Monográfico de Actualización
Estudio que reúne información actualizada sobre una temática específica relacionada con el plan de estudios.
Requiere carta al Comité, propuesta de tema, protocolo y asignación o propuesta de director(a).
Tesis
Trabajo de investigación inédito que aporte nuevos conocimientos o metodologías. Puede presentarse como proyecto, prototipo o modelo.
Requiere carta al Comité, tema, protocolo y propuesta/asignación de director(a).
Tesina
Trabajo monográfico de entre 45 y 60 cuartillas, sobre un tema actual relacionado con la carrera.
Requiere carta al Comité, tema, protocolo y propuesta/asignación de director(a).
Informe de Prácticas Profesionales
Documento individual donde se expone la experiencia profesional y se reflexiona sobre el desempeño en puestos afines a la carrera.
Extensión mínima: 45 cuartillas.
Debe incluir análisis de problemas enfrentados y soluciones aplicadas.
Se exige una experiencia laboral de al menos dos años.
Requiere carta al Comité, tema, protocolo y propuesta/asignación de director(a).
En TODAS las modalidades de los puntos 2, 3 y 4, deberás:
Presentar previamente una carta dirigida al Comité de Titulación de la carrera de LAGP solicitando autorización.
Indicar la modalidad elegida, tema de investigación (si aplica) y el nombre del director(a), o bien solicitar se te asigne uno(a).
Adjuntar el protocolo del trabajo correspondiente.