Bienvenidos al sitio informativo de la Licenciatura en Administración Gubernamental y Políticas Públicas. Aquí encontrarás todo lo necesario para conocer nuestro programa académico, trámites y actividades.
Compromiso Institucional con la calidad académica
El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) demuestra un fuerte compromiso con la excelencia académica en los programas educativos que brinda a la sociedad. En este marco, la Licenciatura en Administración Gubernamental y Políticas Públicas (LAGP) ha alcanzado el máximo nivel de calidad otorgado por el Consejo Nacional de Acreditación de la Ciencia Económica (CONACE). Esta acreditación nacional fue obtenida el 17 de febrero de 2015 y está avalada por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).
Misión
El Programa Educativo en Administración Gubernamental y Políticas Públicas forma profesionales de alto nivel en las políticas públicas, capaces de identificar, analizar y resolver problemas de la gestión gubernamental e incidir en el desarrollo sustentable. Con el apoyo de la planta docente, el programa desarrollará los vínculos institucionales pertinentes con los agentes públicos, sociales y privados que participan en el desarrollo e implementación de las políticas públicas a nivel nacional e internacional.
Objetivo
Formar profesionales con una perspectiva sistémica en los asuntos públicos, capaces de desempeñarse en los diversos ámbitos de la gestión pública con apoyo en enfoques e instrumentos convencionales e innovadores para actuar en organismos gubernamentales y no gubernamentales.
Visión
El Programa Educativo en Administración Gubernamental y Políticas Públicas:
Es un modelo educativo de referencia para la región y el país.
Contribuye a la solución de problemas dentro del ámbito de las políticas públicas.
Propicia el intercambio de conocimiento con las principales instituciones a nivel nacional e internacional.
Desarrolla un modelo de enseñanza innovador, flexible y multidisciplinario.
Integra una red de profesores de alto nivel y de reconocido prestigio.
Sus egresados son evaluados por organismos nacionales.
Forma egresados de alto nivel que responden a las problemáticas y necesidades sociales, reconociéndose en ellos su capacidad profesional y compromiso.
Fortalece y promueve la investigación en políticas públicas.
El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Administración Gubernamental y Políticas Públicas debe:
Mostrar un genuino interés por comprender y participar en los procesos del ámbito público, así como en el análisis y la gestión de políticas públicas en sus distintos niveles de gobierno.
Contar con habilidades de razonamiento verbal, capacidad de expresión oral y escrita, dominio del lenguaje, pensamiento analítico y crítico, así como aptitudes para la síntesis, la atención al detalle y la creatividad.
Desenvolverse adecuadamente en contextos de presión y exigencia académica.
Mostrar una actitud participativa, proactiva y con disposición para el trabajo colaborativo, la autogestión del aprendizaje, el respeto a la diversidad de opiniones, la búsqueda del consenso y el apego a la normatividad institucional.
La egresada o el egresado de la Licenciatura en Administración Gubernamental y Políticas Públicas será una persona profesional con:
Conocimientos, habilidades y actitudes sólidas para el análisis, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en los ámbitos local, estatal y nacional.
Capacitación para desempeñarse de manera eficiente en diversos niveles y sectores de la administración pública, utilizando enfoques teóricos y metodológicos tanto tradicionales como innovadores que le permitan responder a las necesidades y problemáticas del entorno.
Un campo de acción que abarca instituciones gubernamentales de los tres órdenes de gobierno, así como organismos autónomos, organizaciones de la sociedad civil y espacios vinculados a la gestión pública y la formulación de políticas.
Coordinadora de la Licenciatura
Dra. Rosa Angélica Cázares Alvarado
📍Modulo Smart de Programas de Licenciatura, a un lado del Auditorio Central, CUCEA.
☎️25542
✉️coordinacion.lagp@cucea.udg.mx
Síntesis Curricular
Rosa Angélica Cázares Alvarado es licenciada en Estudios Políticos y Gobierno, con maestría en Gestión Pública y formación doctoral en Educación y Sociedad, así como en Derecho Electoral. Es profesora investigadora titular en la Universidad de Guadalajara, donde fundó el Departamento de Políticas Públicas en el CUCEA. Con una trayectoria de 32 años en la docencia e investigación, cuenta con el perfil PRODEP desde 2005 y ha postulado para el Sistema Nacional de Investigadores en 2025.
Su trayectoria académica se ha enfocado en la investigación aplicada, la formación de estudiantes y el fortalecimiento institucional. Ha desarrollado estudios sobre la profesionalización del servicio público y el impacto de la reforma político-electoral de 2014 en Jalisco, con publicaciones sobre participación ciudadana y abstencionismo. Imparte cátedra en niveles de licenciatura y posgrado en temas como democracia, rendición de cuentas y políticas públicas, destacando su participación en la Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales.
En el ámbito de la gestión pública, ha ocupado diversos cargos en universidades y organismos estatales. Ha diseñado programas de formación para funcionarios y promovido la educación cívica. También ha tenido una amplia participación en órganos colegiados universitarios y comisiones dictaminadoras, contribuyendo a la evaluación de políticas públicas y a la formación de ciudadanía crítica a través de redes académicas y publicaciones científicas.
Vida universitaria / Enlaces de interés
Accesos rápidos a otros servicios del CUCEA o de UdeG:
[Enlace]
Sitios web
Formularios del centro educativo
[Enlace]
[Enlace]
[Enlace]