El fin del trámite eterno
El fin del trámite eterno
El fin del Trámite eterno es un reporte, el cual explica el panorama de los procesos y duraciones de los trámites en Latinoamérica, aquí se muestra desde su duración, hasta el tipo de trámite más frecuente.
Existen diversos tipos de trámites en Latinoamérica, el reporte de “El fin del trámite eterno” engloba 9 trámites que son los que se ven a continuación.
Se puede observar claramente que el trámite de identidad o registro civil, es el que más realiza la población, superando el 20% en todos los Países aquí destacados.
El reporte de “El fin del trámite eterno” también mide la cantidad de horas necesarias para realizar un trámite, en el siguiente gráfico se aprecia de forma más detallada, se puede observar que; en promedio, son requeridas 5.4 horas para poder completar un trámite en Latinoamérica.
“El fin del trámite eterno” también se da a la tarea de medir el porcentaje de trámites que requieren tres o más interacciones para poder ser realizados. Es una métrica importante, ya que los servicios enfocados a la usabilidad no deben requerir más de tres interacciones.
Se puede observar que, en promedio existen un 25% de trámites que requieren tres o más interacciones para poder realizarse en Latinoamérica.
Se puede observar que el trámite de identidad o registro civil es el tipo de trámite más realizado en Latinoamérica, siendo Honduras el país con más cantidad de registros, obteniendo un 59%, mientras que Paraguay es el país con menor cantidad de registros, obteniendo un 23%
Bolivia es el país que cuenta con la menor agilización en sus trámites, requiriendo un total de 11.3 horas para poder completar un solo trámite, dos veces más tardado que el promedio.
De igual forma, cuenta con el mayor porcentaje de trámites en donde se requieren tres o más interacciones para poder llevarse a cabo, siendo este del 41%.