Salud
Herramientas digitales para coadyuvar en distintas áreas de salud.
Herramientas digitales para coadyuvar en distintas áreas de salud.
Es una aplicación web que permite visualizar los distintos prestadores de salud en Uruguay (públicos y privados). Permite al usuario consultar, listar y comparar indicadores de cada una de las instituciones.
Data Uruguay
El CCVMS es un sistema para la administración de la red de frío y vacunación. Se crea como estrategia para registrar y monitorear la cobertura de vacunación, y sumar alternativas que apoyen a lograr la cobertura máxima en la reducción de la muerte infantil por enfermedades prevenibles por vacunación en el estado de Chiapas, México.
Banco Interamericano de Desarrollo
El proyecto CIUM, Captura de Indicadores en Unidades Médicas, da soporte a la captura del control de procesos y recurso en las unidades médicas, y los datos que se generan alimentan un tablero de control (eTAB), para la medición de indicadores relacionados al proyecto Salud Mesoamérica.
Banco Interamericano de Desarrollo
Detector AEDES es un sistema de visión artificial que permite detectar la evidencia de huevos del mosquito Aedes Aegypti en imágenes capturadas de las ovitrampas.
Secretaría de Modernización de Argentina
Herramienta de inteligencia de negocios creada por los países de Mesoamérica, con el apoyo de la Iniciativa Salud Mesoamérica (SMI) e implementada en cinco países.
Ministerio de salud del gobierno de El Salvador
Creado como parte de una estrategia para fortalecer la sistematización de los casos de atención de referencias, respuesta de urgencias, emergencias obstetricias y neonatales en el estado de Chiapas, México.
Banco Interamericano de Desarrollo
Plataforma de intercambio colaborativo de datos creada por UNICEF, y que es posible gracias a las contribuciones de socios del sector privado como Telefónica, Google, IBM, Amadeus y Red Hat, que comparten sus datos y experiencia para el bien público.
UNICEF
La Secretaría de Salud de Chiapas en México (ISECH) a través de la Dirección de Informática, con el apoyo del Proyecto Salud Mesoamérica 2015 (SM2015), desarrolló el proyecto Sistema de Información para la Administración Logística (SIAL), cuyo objetivo es facilitar y fortalecer el control de almacenes, a nivel central y jurisdiccional. Una de las principales funciones de la Secretaría de Salud es abastecer a las diferentes unidades médicas del estado de Chiapas de medicamentos y materiales necesarios para una atención adecuada a la población. Es por ello, que implementar herramientas para el control y distribución de los insumos médicos es una prioridad.
Banco Interamericano de Desarrollo