Talleres Programáticos

Video de Fernando S.

Investigador Científico

(Séptimos Básicos)

Este taller pretende desarrollar habilidades iniciales del método científico que les ayudarán a iniciar, de forma independiente, investigaciones científicas rigurosas que te permitan solucionar temáticas emergentes o ya presentes en la humanidad relacionadas con el cambio climático.

Durante el taller utilizan la metodología Google Science Fair, que de manera entretenida y desafiante les permite abordar, profundizar y documentar, las etapas del proceso investigativo.

Trabajan en uno de los Huertos Educativos del colegio, donde de manera práctica aplican técnicas básicas de cultivo, siembra y mantención de huertos comestibles, desarrollando así una profunda conexión con la Tierra y los recursos que nos da diariamente.

Por último, podrás diseñan prototipos que permitan hacer más eficiente el riego y/o el crecimiento de una planta.

Profesor Fernando Spichiger


Construye tu mueble.mp4

Construye tu mueble

(Octavos Básicos)

Este taller aprenden sobre el uso de herramientas específicas, trabajadas sobre ciertos materiales como la madera y el cartón, con el objetivo de diseñar y construir de manera individual y/o colaborativa, un mueble que dará solución a una necesidad detectada.


Tienen la posibilidad de construir su propio mueble en gran parte con material reciclado, y darle utilidad en el espacio que determines (casa, sala de clases, patio colegio, etc). El mueble diseñado y construido será parte de la feria de talleres que se realizará a fin de cada semestre.

Profesora Pamela Carevic


Exploradores del cambio climático

Exploradores del Cambio Climático

(Octavos Básicos)

A través del trabajo cooperativo, la observación de documentales y el análisis de investigaciones recientes, aprenden a reconocer cuáles son las causas de los principales problemas medio ambientales de Chile y el planeta con el fenómeno del cambio climático, así como también, comprenderás la importancia de ser un agente de cambio y un aporte para nuestra comunidad.


En este taller se "aprende haciendo" a través de cada clase. Elaboran una maceta decorativa usando botellas platicas y cultivan una hortaliza. Durante el proceso de este trabajo y de manera paralela, elaboran un afiche en formato digital y transformado a código QR, que contemple todas las etapas del proceso vivido en el taller, el que será presentado al resto de la comunidad educativa.

Profesora Francisca Alfaro