Es un concurso abierto a todas las instituciones educativas tanto nacionales como internacionales, diseñado para inspirar y retar a niños y jóvenes a resolver problemáticas reales de manera creativa, mientras desarrollan habilidades esenciales para el futuro.
Objetivos
Fomentar el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
Potenciar habilidades blandas como comunicación, liderazgo, trabajo en equipo, planeación, determinación, resiliencia y comunicación efectiva.
Impulsar la creatividad y la capacidad de proponer soluciones prácticas e innovadoras.
CATEGORIA INFANTIL
Orientado a estudiantes entre 3º Y 5º de primaria, donde buscamos potencializar su imaginación como base de la creatividad mediante la solución de un reto real.
Participan en equipo, conformado por mínimo 3 y máximo 5 estudiantes y un docente mentor del equipo.
Los estudiantes no requieren ninguna preparación diferente a los talleres virtuales que nosotros publicaremos en video en este Site.
ESTE AÑO SOLO SE PERMITE UN EQUIPO POR COLEGIO DEBIDO A LA LOGISTICA QUE REQUIERE EL RETO.
LA PARTICIPACIÓN DE ESTA CATEGORÍA ES TOTALMENTE VIRTUAL.
RETO:
Mini feria de inventos futuristas. El equipo participante debe organizar la miniferia en su institución invitando a participar a quienes consideren en su comunidad (su curso, primaria, bachillerato, todo el colegio, docentes, padres, comunidad en general).
Descripción: Con la orientación del equipo participante en el InnGenius Challenge, los participantes de la mini-feria imaginan y crean un prototipo de un invento que resolvería un problema cotidiano del futuro de la siguiente manera:
-Generar un espacio para la participación de la comunidad elegida
-Abrir inscripciones
-Seleccionar las propuestas mas creativas según los criterios que el equipo considere
-Realizar la mini-feria que muestre los proyectos clasificados en el interior de su institución.
-Grabar un video creativo de la mini-feria de máximo 3 minutos
-Seleccionar los tres proyectos ganadores según los criterios que el mismo equipo propuso
Ejemplo de ideas: Un zapato que cambia de color con el clima o una mochila organizadora automática. El prototipo debe estar hecho con materiales simples y debe exponerse en la mini-feria.
El video de categoria juvenil tambíen puede servirte!
FINAL INNGENIUS CHALLENGE:
El día de la final se presentarán en vivo los equipos líderes inscritos, compartirán el video de la mini-feria y explicarán los tres inventos elegidos por ellos, explicando porqué los eligieron como los mejores.
INSCRIPCIONES:
Mediante el formulario adjunto a esta publicación entre el 15 de enero y el 21 de febrero.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA FINAL:
-Grado de creatividad del video de la mini-feria
-Grado de innovación, creatividad e impacto de los tres proyectos presentados.
-Sustentación (pitch) de las razones por las cuales eligieron esos proyectos.
CADA EQUIPO CUENTA CON 6 MINUTOS PARA EXPONER EN LA FINAL (3 MINUTOS PRESENTACIÓN DEL VIDEO Y 3 MINUTOS DE SUSTENTACIÓN)
FECHA EVENTO FINAL VIRTUAL:
Abril 3 de 2025. Dias previos a la final compartiremos el enlace para el evento virtual.
CATEGORÍA JUVENIL
Orientado a estudiantes entre 9° y 12° interesados en la innovación, la creatividad y el emprendimiento y que quieran convertir problemas en oportunidades de manera diferente y disruptiva.
Los estudiantes no requieren ninguna preparación diferente a los talleres virtuales que nosotros publicaremos en este Site.
La participación en esta categoría es de manera individual. Se pueden inscribir hasta 8 estudiantes por institución educativa.
LA PARTICIPACIÓN DE ESTA CATEGORÍA ES PRESENCIAL, AUNQUE REQUIERE UN TRABAJO PERSONAL PREVIO AL EVENTO.
RETO:
“Desafío offline”
Objetivo: Mostrar que hay formas enriquecedoras de desconectarse del mundo digital.
Pregunta generadora:
¿Cómo podríamos diseñar un producto o servicio que ayude a combatir el uso excesivo de dispositivos en los seres humanos?
Diseñar actividades atractivas que no impliquen el uso de tecnología y que promuevan la creatividad o interacción.
Ejemplo: Crear un juego de mesa, escribir historias colaborativas o diseñar un mural artístico o cualquier otra idea creativa e innovadora que promueva la desconección por períodos de tiempo.
Impacto: Fomentar el equilibrio entre el uso de tecnología y actividades en el mundo real.
El participante puede definir su nicho de mercado para su idea: Adultos, jóvenes o infantes.
METODOLOGIA:
El participante debe seguir la metodología planteada en el video tutorial adjunto y desarrollar las cuatro etapas mediante las guías adjuntas también.
Debe llegar a una "idea embrión" y enviarla antes del 12 de marzo, dia en que se cierra la convocatoria.
enviar a: inngenius@csfr.edu.co
FINAL INNGENIUS CHALLENGE:
La final se realizará de manera presencial el Miércoles 19 de marzo entre las 7 am y las 2 pm en las instalaciones del Colegio Santa Francisca Romana, Calle 151 # 16-40.
Cada participante llegará con su idea para proponerla ante un equipo conformado por estudiantes de diversas instituciones (equipo intercolegial) para llegar a una idea final, la cual sustentarán ante jurados especializados antes de finalizar la jornada.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA FINAL:
-Identifican la oportunidad de manera clara
-Proponen una idea clara e innovadora
-La idea es realista con posibilidad de desarrollo
-Comunican de manera clara y efectiva su propuesta.
RECUERDA QUE A PARTIR DE TU IDEA SE CONSTRUYE LA PROPUESTA EN EL EQUIPO. ASI QUE TRAE UNA MUY BUENA.
EQUIPO INNGENIUS COLEGIO SANTA FRANCISCA ROMANA
JUAN RAMON GONZALEZ URQUHART
jrgonzalez@csfr.edu.co
LEONARDO PINZÓN RODRIGUEZ
mlpinzon@csfr.edu.co