Punto de Servicio Humanitario Móvil

¿Qué es?

El Punto de Servicio Humanitario Móvil es una estrategia para incrementar el alcance del Proyecto de Movilidad Poblacional, dando respuesta a la crisis migratoria observada en la Región de Tarapacá debido al ingreso diario de población migrante, principalmente de nacionalidad venezolana, por pasos no habilitados.

OBJETIVO DEL PROYECTO

Proveer atención humanitaria integral a la población migrante y refugiados/as, así como a la comunidad de acogida, que circula por la ruta migratoria de Colchane en la Región de Tarapacá, y de Chacalluta en la Región de Arica y Parinacota.

TIPOS DE AYUDA QUE BRINDA

El Punto de Servicio Humanitario Móvil dispondrá de atenciones médicas, incluyendo curaciones y pesquisa de situaciones que requieran derivación hacia unidades de urgencia; primeros auxilios psicológicos y apoyo psicosocial (APS); restablecimiento de contacto entre familiares (RCF); información sobre la ruta; distribución de kits de alimento para personas en tránsito; distribución de kits de abrigo; y distribución de agua segura.

ZONAS QUE RECORRERÁ EL PUNTO DE SERVICIO HUMANITARIO MÓVIL

El Punto de Servicio Humanitario Móvil recorrerá las rutas entre Arica, Iquique y las localidades de Huara, Pozo Almonte y Colchane, con el propósito de otorgar asistencia humanitaria integral a las personas migrantes en tránsito y comunidad de acogida a lo largo de la ruta migratoria.