El Bachillerato se enmarca dentro de la Educación Secundaria postobligatoria, es de carácter voluntario y se estructura en diferentes modalidades para ofrecer una formación especializada a los alumnos.
Si estás dudando sobre qué modalidad escoger, puedes echar mano de algún test de orientación. Sus resultados no son definitivos y conviene comentarlos con tus padres, tutor,... pero pueden ser un buen punto de partida para comenzar el proceso de autoconocimiento.
Ciencias. Esta modalidad está pensada para aquellos estudiantes que desean proseguir sus estudios hacia el ámbito de las Ciencias, las Ciencias de la Salud o la Ingeniería. Se incluyen asignaturas como Biología, Dibujo Técnico, Física, Geología y Química. Sería el itinerario a elegir en el caso de querer acceder a los grados en Biología, Química, Medicina, Enfermería, Ingenierías.
Humanidades y Ciencias Sociales. Esta modalidad está dirigida al alumnado que quiere cursar estudios humanísticos o relacionados con las Ciencias Sociales. Se divide en dos itinerarios. Por un lado, el de Humanidades incorpora asignaturas como Latín o Griego y, por otro, el de Ciencias Sociales incluye materias como Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales o Economía. El itinerario de Humanidades se dirige a estudios universitarios de Filología o Literatura, mientras que la rama de las Ciencias Sociales se orienta hacia grados como Periodismo, Derecho o Administración y Dirección de Empresas.
Artes. La rama artística está pensada para quien desea cursar estudios relacionados con las artes como, por ejemplo, los grados en Diseño o Bellas Artes. Incluye asignaturas como Fundamentos del Arte, Cultura Audiovisual y Dibujo Artístico.
Las horas semanales no son las reales porque falta la parte de la Comunidad Autónoma