● Técnica de ataque:
Se trata de decir “no” de forma defensiva, insolente, con intimidación al otro, incluso llegando en ocasiones a la agresión verbal y/o física, perdiendo el control de tus actos. No es una técnica asertiva.
● Técnica de la evasión:
Se trata de cambiar de tema continuamente cuando insisten en pedirte algo. No es una técnica asertiva.
● Técnica de la excusa:
Se trata de buscar una excusa para desentenderte del tema. No muestras una negativa explícita, sino que presentas razones creíbles para no poder comprometerte con lo que te piden. Es una técnica poco asertiva.
● Técnica del disco rayado:
Se trata de repetir una y otra vez el mismo argumento para decir “no”, sin alterarnos ni entrar en provocaciones con el interlocutor. Tenemos derecho a insistir en nuestro punto de vista. Es una técnica asertiva.
● Técnica del banco de niebla:
Se trata de no llevar totalmente la contraria al interlocutor, sino darle la razón en algunos argumentos y hacerle ver que tendrás en cuenta sus consejos, pero siempre manteniendo tu decisión firme al decir “no”. Es una técnica asertiva.
● Técnica del bocadillo:
Se trata de disminuir las consecuencias derivadas de decir “no” utilizando la empatia y el refuerzo. Primero se empatiza con el interlocutor expresando algo positivo de lo que dice, seguidamente viene el NO con un pequeño argumento y, para finalizar, expresamos algo positivo nuevamente, favoreciendo que el otro no se sienta ofendido. Es una técnica asertiva.
● Técnica de la pregunta asertiva:
se trata de conseguir más información de lapostura que adopta tu interlocutor, independientemente de que sus argumentos
sean buenos o malos. Es como si jugaras a los reporteros: las preguntas que aplicas te servirán para que encuentres los argumentos, e incluso las intenciones que la otra persona tiene para que cambies, pero dependerá de ti si lo consideras o no conveniente.